Si sos beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH), hay un pago extra que podés reclamar en agosto y que no todos conocen. Se trata del 20% retenido por ANSES durante el año, que se devuelve al presentar la Libreta AUH. Acá te explicamos todo lo que tenés que saber.
¿Qué es el pago extra de la AUH?
ANSES retiene un 20% del monto mensual de la AUH durante todo el año. Este dinero se acumula y se paga en un solo desembolso cuando presentás la Libreta AUH, un documento que certifica que tu hijo asiste a la escuela, tiene las vacunas al día y cumple con los controles médicos.
Este trámite es obligatorio para seguir cobrando la AUH y también te permite acceder a otros beneficios, como la Ayuda Escolar Anual. Si todavía no lo hiciste, agosto es un buen momento para regularizar tu situación.
¿Cuánto podés cobrar con la Libreta AUH?
El monto exacto depende de si tu hijo tiene discapacidad o si vivís en la Zona Austral. Estos son los valores estimados para 2024:
Por cada hijo sin discapacidad:
-
Enero a mayo: entre $8.264,40 y $10.510,80 por mes
-
Junio a diciembre: entre $14.870 y $18.656,20 por mes
-
Total anual: aproximadamente $165.863
Por cada hijo con discapacidad:
-
Enero a mayo: entre $26.911,60 y $34.226,20
-
Junio a diciembre: hasta $60.748,60
-
Total anual: alrededor de $540.094,40
Si no lo presentás, perdés el dinero acumulado durante todo el año.
Zona Austral (montos más altos):
-
Hijos sin discapacidad: $206.652,20
-
Hijos con discapacidad: $765.873,20
¿Quiénes pueden cobrar este extra?
Para acceder a este pago, tenés que cumplir con estos requisitos:
- Haber cobrado la AUH durante 2024
- No haber presentado todavía la Libreta AUH de este año
- Completar correctamente los datos de escolaridad, salud y vacunación
- Subir el formulario firmado en la web de ANSES
Considerá que el trámite es 100% digital, así que no hace falta ir a una oficina.
Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso
El proceso es sencillo y se hace desde la web o la app mi ANSES. Seguí estos pasos:
-
Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y clave de la seguridad social.
-
Entrá en la sección “Hijos” y luego en “Libreta AUH”.
-
Generá y descargá el formulario (en PDF o por mail).
-
Imprimilo y hacé que lo completen en la escuela y el centro de salud.
-
Sacale una foto clara (formato JPG, menos de 3MB) y subila a la plataforma.
Una vez presentado, ANSES revisa la documentación y en 30 a 90 días hábiles te deposita el monto acumulado.
¿Hasta cuándo tenés tiempo?
Podés presentar la Libreta AUH hasta el 30 de diciembre, pero cuanto antes lo hagas, antes cobrás. Si no la presentás, perdés el 20% retenido y ANSES puede suspenderte el pago mensual de la AUH.
¿Qué pasa si no presentás la Libreta?
Si no cumplís con este trámite, ANSES no te devuelve el 20% retenido y, además, puede dejarte sin cobrar la AUH hasta que regularices la situación. Por eso, es clave no dejar pasar el tiempo.