, 27 nov (Reuters) -Taiwán ya ha mantenido conversaciones preliminares con Estados Unidos sobre el armamento que desea comprar como parte de un presupuesto de defensa suplementario de 40.000 millones de dólares, dijo el jueves el ministro de Defensa, Wellington Koo.
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, anunció la víspera el nuevo plan de gastos, que abarca el periodo 2026-2033, para subrayar la determinación de la isla de defenderse ante la creciente amenaza de China.
China, que considera Taiwán, gobernado democráticamente, como su propio territorio, ha intensificado la presión militar y política en los últimos cinco años para hacer valer sus pretensiones, que Taipéi rechaza enérgicamente.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
En comentarios a la prensa en Taipéi, Koo dijo que las compras a Estados Unidos constituyen naturalmente una parte significativa de los planes de gasto.
"Ya hemos completado la coordinación preliminar con Estados Unidos sobre la planificación de este proyecto de adquisiciones militares", dijo.
Taiwán ha obtenido formalmente del Departamento de Defensa de Estados Unidos las cantidades de los artículos de compra, la información sobre las cotizaciones, los plazos de las transacciones y otros detalles relevantes, lo que demuestra que Estados Unidos está dispuesto a proporcionar las armas, añadió Koo.
Pero no se pueden revelar detalles antes de una notificación formal al Congreso de EEUU, dijo.
El Pentágono no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios enviada fuera del horario laboral en Washington.
APROBACIÓN PARLAMENTARIA NECESARIA
El gasto deberá ser aprobado por el Parlamento de Taiwán, dominado por la oposición.
El mayor partido de la oposición taiwanesa, el Kuomintang, criticó el miércoles el anuncio, que Lai hizo primero en un artículo de opinión en el Washington Post, diciendo que no había informado antes al Parlamento.
"La inversión en defensa nacional es esencial, pero apoyarse principalmente en préstamos masivos no es ni fiscalmente prudente ni una gobernanza responsable", dijo el partido en un comunicado.
El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, en la misma rueda de prensa que Koo, pidió apoyo legislativo para el gasto, dado el nivel de amenaza de China.
"Si no tienes un país, ¿cómo puedes tener un hogar?" dijo Cho.
Koo afirmó que el presupuesto también generaría 90.000 puestos de trabajo y supondría un beneficio económico directo para Taiwán de 400.000 millones de dólares taiwaneses.
Estados Unidos es el principal patrocinador internacional y proveedor de armas de Taiwán, a pesar de la falta de lazos diplomáticos formales.
Mientras Taiwán se enfrenta a las llamadas de Washington para gastar más en su propia defensa, reflejando la presión de Estados Unidos sobre Europa, Lai dijo en agosto que esperaba que el aumento del gasto en defensa llegara al 5% del producto interno bruto para 2030.
Sin embargo, desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo en enero, solo se ha aprobado una nueva venta de armas a Taiwán, un paquete de 330 millones de dólares para aviones de combate y otras piezas de aeronaves anunciado este mes.
Estados Unidos planea aumentar las ventas de armas a Taipéi a un nivel superior al del primer mandato de Trump, como parte de un esfuerzo para disuadir a China, según dijeron a Reuters en mayo dos responsables estadounidenses.
China ha condenado los nuevos planes de gasto en defensa de Taiwán, como hace siempre.
Lai dice que solo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro. Pekín ha rechazado sus reiteradas ofertas de diálogo, alegando que es un "separatista".
Con información de Reuters
