Juran los nuevos senadores, con el pliego de Villaverde en duda

Este viernes toman juramento en la Cámara alta los senadores electos en la última elección. El oficialismo busca sostener a la rionegrina, vinculada al presunto narco Fred Machado. Patricia Bullrich tendrá su primer cara a cara en el recinto con Victoria Villarruel. 

27 de noviembre, 2025 | 21.58

Los senadores electos en octubre pasado juramento en la sesión especial de este viernes y se terminará de conformar la nueva integración del Senado. En ese contexto, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) arranca una nueva era en la Cámara alta con la incertidumbre sobre qué pasará con el pliego de Lorena Villaverde, impugnada por su causa por posesión de cocaína en Estados Unidos y sus presuntos vínculos con Fred Machado, acusado de narco.

El Senado está convocado a sesión especial para las 11. Según señala la normativa, la Cámara alta debe reunirse "para incorporar a los senadores electos y para expedirse sobre los títulos de los electos como suplentes". Los que ya ostentan sus escaños "forman quórum para la consideración de sus títulos, pero no pueden votar en los propios".

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Los nuevos senadores son incorporados a la Cámara una vez practicado el juramento, que es recibido por quien preside el Senado" y asumen sus funciones a partir del 10 de diciembre", completó la reglamentación difundida por el Cuerpo, previa a la sesión especial.

A horas del recambio legislativo, la nueva jefa del bloque de senadores de LLA, Patricia Bullrich, encabezó una reunión con su bancada y luego todos ellos tuvieron un breve encuentro con la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Todo muy protocolar y prolijo", comentaron voces que participaron del cónclave. Enemigas políticas, la ministra de Seguridad Nacional saliente y la titular del Senado se verán las caras mañana por primera vez dentro del recinto.

La asunción de los nuevos senadores debería ser un simple trámite, pero en este caso está el pliego de Lorena Villaverde, impugnado por el peronismo. "Hoy estaban cautos", señalaron a El Destape fuentes del bloque de LLA.

Puede suceder que el pliego de Villaverde vuelva a comisión. Ayer en el peronismo sugirieron que se debe poner la lupa en las ausencias al momento de la votación. Ante la prensa apostada en la puerta del Senado, Bullrich sugirió que se debe votar por "dos tercios" la habilitación del pliego. Debería recurrir a los propios, los aliados naturales (PRO y Unión Cívica Radical) y varios bloques provinciales.

Quíenes son los senadores que asumen

Por LLA, ingresarán Patricia Bullrich, Agustín Monteverde (Ciudad de Buenos Aires), Juan Cruz Godoy (Chaco), Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida (Entre Ríos), Nadia Márquez, Pablo Cervi (Neuquén), Lorena Villaverde (Río Negro), María Emilia Orozco, Gonzalo Coraita (Salta), Agustín Coto y Belén Montes de Oca (Tierra del Fuego).

Luego, ingresarán por el peronismo Mariano Recalde (Ciudad de Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Adan Bahl (Entre Ríos), Martín Soria, Ana Inés Marks (Río Negro), José Emilio Neder (Santiago del Estero) y Cristina López (Tierra del Fuego).

También ingresarán Julieta Corroza de La Nequinidad, Flavia Royón por Primero los Salteños y Gerardo Zamora por el Frente Cívico por Santiago del Estero. Se estima que estos tendrán bloques propios. En el caso de la senadora electa que responde al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, está confirmado que será así. Por último, se espera que Silvana Schneider, que entró por la lista de LLA por Chaco, se sume al bloque de la UCR