oct (Reuters) -Se espera que el huracán Melissa provoque una catástrofe al tocar tierra en Jamaica con mareas tormentosas, inundaciones y corrimientos de tierra, en la peor tormenta que azota la isla caribeña en lo que va de siglo, dijo el martes una responsable meteorológica de la ONU.
La tormenta, que ya ha alcanzado la categoría 5, la más fuerte posible en la escala Saffir-Simpson, traerá ráfagas de viento de más de 300 kilómetros por hora y una devastación generalizada a la isla, donde las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias.
"Se espera una situación catastrófica en Jamaica", dijo Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra. "Para Jamaica, será sin duda la tormenta del siglo".
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Se esperan marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros, dijo, y precipitaciones que superarán los 70 centímetros o aproximadamente el doble de la cantidad que se espera normalmente durante toda la temporada de lluvias.
"Esto significa que habrá inundaciones catastróficas y corrimientos de tierra", dijo.
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU (CNH) espera que la tormenta azote Jamaica a primera hora del martes y luego cruce el este de Cuba para desplazarse sobre Bahamas y las Islas Turcas y Caicos el miércoles.
LA TORMENTA SE INTENSIFICA AL APROXIMARSE
El lento movimiento de Melissa sobre las aguas inusualmente templadas del Caribe ha contribuido a aumentar su tamaño y fuerza, según meteorólogos del CNH, amenazando a Jamaica con días de vientos y lluvias catastróficos nunca vistos.
La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) dijo que se esperaba que hasta 1,5 millones de personas en Jamaica se vieran directamente afectadas por la tormenta.
"Hoy será un día muy difícil para decenas de miles, si no millones, de personas en Jamaica", dijo Necephor Mghendi, de la FICR, por videoconferencia desde Puerto España, en Trinidad y Tobago.
"Los tejados van a ponerse a prueba, las aguas de las inundaciones van a subir, el aislamiento se va a convertir en una dura realidad para muchos". Se han habilitado más de 800 refugios para los evacuados de las zonas más afectadas, añadió.
ORDEN DE EVACUACIÓN
El lunes, el primer ministro, Andrew Holness, ordenó la evacuación obligatoria de algunas zonas del sur de Jamaica, incluida la histórica ciudad de Port Royal.
Advirtió de que habrá daños a las tierras de cultivo, las viviendas y las infraestructuras de la isla, que tiene un tamaño similar al de Puerto Rico, y cuyos principales aeropuertos se encuentran muy cerca del nivel del mar.
"No hay infraestructuras en la región que puedan resistir un huracán de categoría 5", dijo.
Con información de Reuters
