El presidente, Javier Milei, señaló que puso en pausa los cambios en el Gabinete luego de la amplia victoria en las elecciones del último domingo, y tras el inesperado triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
"El nuevo Gabinete lo tengo que armar", admitió Milei este lunes, en referencia a que tiene "cambios obligados" por la elección como senadores de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del ministro de Defensa, Luis Petri.
Aun así, reconoció que no esperaba ganar PBA, y que eso permite posponer los cambios de ministros. "¿En la cabeza de quién estaba que pudiéramos ganar la provincia de Buenos Aires?", dijo al ser entrevistado por Antonio Laje en A24. "Entonces, si no nos damos cuenta de que eso reconfigura la estructura política que tengo que armar para negociar y sacar las leyes a las que yo me comprometí con los argentinos, no estamos entendiendo nada", dijo.
En ese marco, dio a entender que esperará al 10 de diciembre, cuando Bullrich y Petri deben asumir como senadores, para confirmar las modificaciones dentro del Gabinete. "¿Cuándo cambia la Cámara?", preguntó Milei, a lo que Laje respondió "el 10 de diciembre". "Entonces algo de tiempo tengo", contestó a su vez el mandatario.
De este modo, se evita el escenario que se preveía para los ministros en caso de que LLA hubiera sufrido una fuerte derrota en las elecciones legislativas, el cual probablemente habría disparado la necesidad de cambios más inmediatos entre los ministros.
MÁS INFO
Los cambios en el Gabinete que le esperan a Milei
Por ahora, el único cambio confirmado en el Gabinete es el del canciller saliente, Gerardo Werthein, por el todavía secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunciado por la Casa Rosada la semana pasada.
Además, Patricia Bullrich deberá renunciar como ministra de Seguridad el 10 de diciembre para asumir como senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, luego de su victoria de ayer con más del 50% de los votos. Milei afirmó hoy que ya tiene decidido quién será su reemplazante, pero se negó a dar el nombre.
Del mismo modo, Petri también tendrá que dejar su cargo de ministro de Defensa ese mismo día para asumir como senador nacional por Mendoza, donde ayer venció con el 53% de los votos.
También el 10 de diciembre dejará su cargo de vocero presidencial y secretario de Comunicación Manuel Adorni, quien fue electo en mayo pasado como legislador porteño y numerosas veces anticipó que efectivamente asumirá su banca.
Tras la confesión de Milei sobre la postergación de los cambios, ahora la incógnita es qué sucederá con los demás ministros que, según los rumores, estaban en duda en la previa electoral, como Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), quien llegó a anunciar extraoficialmente su propia salida la semana pasada.
