Mapa electoral completo: cómo el peronismo consolidó su triunfo en todos los departamentos de Formosa

El Frente de la Victoria se consolidó en toda la provincia, y a partir de diciembre Graciela de La Rosa representará al oficialismo formoseño en el Congreso de la Nación.

27 de octubre, 2025 | 11.10

En el marco de las elecciones del domingo 26 de octubre, en las que se renovaron 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado a nivel nacional, Formosa registró un total de 334.423 votantes. De ellos, 326.933 emitieron votos válidos, que consagraron al Frente de la Victoria (FdV) como ganador con el 58,35% de los sufragios. Gracias a este resultado, Graciela de La Rosa obtuvo una banca en la Cámara de Diputados, que asumirá a partir de diciembre.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), con Atilio Basualdo como candidato, se ubicó en el segundo lugar y obtuvo una banca en la Cámara de Diputados con el 35,87% de los votos. A pesar del crecimiento de la fuerza liberal, el Frente de la Victoria logró imponerse en todos los departamentos de la provincia, consolidando así su dominio territorial.

Cómo fueron los resultados sección por sección

En el departamento Bermejo, el Frente de la Victoria alcanzó el 69,48% de los votos frente al 27,65% de LLA y el 1,33% de Principios y Convicción. En la capital provincial, con el 99,67% de las mesas escrutadas, el FdV obtuvo el 49,04% contra el 43,56% de La Libertad Avanza y el 4,83% de Juntos por la Libertad y la República. En Laishí, el oficialismo logró el 66,33% frente al 28,46% del espacio liberal y el 3,60% de Juntos.

El dominio del Frente de la Victoria también se extendió a Matacos, donde obtuvo el 70,08% de los sufragios, seguido por LLA con el 27,01% y Juntos con el 1,18%. En Patiño, los resultados fueron similares: FdV 63,24%, LLA 33,76% y Juntos 1,56%. En Pilagás, el oficialismo alcanzó uno de sus porcentajes más altos con el 71,64%, mientras que La Libertad Avanza registró el 25,17% y Juntos el 1,90%.

En Pilcomayo, el Frente de la Victoria reunió el 64,76% de los votos, frente al 29,98% de LLA y el 3,23% de Juntos. En Pirané, el resultado fue FdV 61,62%, LLA 31,89% y Juntos 4,58%. Finalmente, el mayor margen de diferencia se dio en Ramón Lista, donde el oficialismo arrasó con el 85,85%, seguido por LLA con el 11,88% y Principios y Convicción con el 1,02%.

De esta forma, el Frente de la Victoria de Gildo Insfrán logró un triunfo homogeneo en todo el territorio formoseño, con márgenes particularmente amplios en los departamentos del oeste y una ventaja más ajustada en la capital. Con estos resultados, el peronismo provincial, dirigido por el Gobernador Gildo Insfrán, logró revalidar el apoyo al Modelo Formoseño, el cual, desde hace más de dos décadas, brinda las condiciones a todos los habitantes para desarrollarse aún en un complicado contexto económico nacional.