Con un incremento interanual del 5,4% en junio, Formosa lidera el crecimiento del empleo privado registrado en el país

Según datos de la consultora Politiké, la provincia del norte volvió a destacarse en el panorama laboral argentino. En contraposición, a nivel nacional ya se perdieron más de 113.991 empleos registrados en todo el país.

22 de septiembre, 2025 | 17.04

Según datos de la consultora Politiké, la provincia de Formosa volvió a destacarse en el panorama laboral argentino tras conocerse en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que la jurisdicción fue la de mayor crecimiento en empleo registrado privado durante junio de 2025. Este incremento interanual fue del 5,40%, lo que equivale a la creación de más de 1.185 nuevos puestos de trabajo en el sector.

El contraste con la situación nacional, el último informe del Ministerio de Capital Humano de la Nación dio a conocer que, desde la llegada del presidente Javier Milei en diciembre de 2023 hasta junio de 2025, se perdieron 113.991 empleos registrados privados en todo el país.

La tendencia negativa también se refleja en la comparación mensual: entre mayo y junio de 2025, se destruyeron más de 12.150 puestos de trabajo en el sector privado a nivel nacional. En ese mismo contexto, Formosa consolidó un camino de crecimiento sostenido en materia laboral.

El acompañamiento del Gobierno provincial; la clave del desarrollo

El aumento en la generación de empleo registrado refleja, según analistas, el impacto de políticas provinciales de incentivo productivo, el acompañamiento a las pymes locales y la inversión en infraestructura que dinamiza sectores clave de la economía formoseña. De esta manera, la provincia se ubica a la cabeza de las jurisdicciones que, a contramano del retroceso nacional, muestran signos de fortalecimiento del mercado laboral privado.

El dato cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta el complejo contexto económico nacional, marcado por el ajuste fiscal, la caída del consumo y la paralización de sectores productivos, que en la mayoría de las provincias se traduce en pérdida de empleos.

Nueva temporada productiva

El gobierno de Formosa inició la campaña de siembra 2025/26 con la entrega de semillas de maíz y cucurbitáceas a productores del Instituto PAIPPA en Laguna Blanca y Pirané. El objetivo de esta iniciativa es reforzar la seguridad alimentaria y el desarrollo local, ofreciendo un apoyo directo a las familias rurales. La primera jornada tuvo lugar en la Universidad Provincial de Laguna Blanca, donde se congregaron intendentes de diversas localidades.

El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, destacó que esta entrega es parte de una política de acompañamiento permanente para garantizar la disponibilidad de insumos básicos y promover la soberanía alimentaria. La campaña también se extendió a Pirané, donde se distribuyeron semillas y ramas de mandioca, en un evento organizado por el Ministerio de la Producción y Ambiente.