El jefe del Pentágono compartió planes sensibles de la guerra de Yemen en otro chat de Signal

21 de abril, 2025 | 03.14

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, compartió detalles de un ataque en marzo contra los hutíes de Yemen en un grupo de mensajes que incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal, dijo el domingo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto.

Las revelaciones de un segundo chat de Signal plantean más preguntas sobre el uso por parte de Hegseth de un sistema de mensajería no clasificado para compartir detalles muy sensibles de seguridad y llegan en un momento especialmente delicado para él, después de que altos cargos fueran expulsados del Pentágono la semana pasada como parte de una investigación interna sobre filtraciones.

En el segundo chat, Hegseth compartió detalles del ataque similares a los revelados el mes pasado por la revista The Atlantic después de que su redactor jefe, Jeffrey Goldberg, fuera incluido por error en otro chat de la aplicación Signal, en un embarazoso incidente que involucró a todos los más altos dirigentes de seguridad nacional del presidente Donald Trump.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La fuente, que hablaba bajo condición de anonimato, dijo que el segundo chat incluía a cerca de una docena de personas y se creó durante su proceso de confirmación para discutir asuntos administrativos en lugar de una planificación militar detallada.

El chat incluía detalles sobre las fechas de los ataques aéreos, dijo la fuente.

La esposa de Hegseth, Jennifer, exproductora de Fox News, ha asistido a reuniones delicadas con homólogos militares extranjeros, según imágenes que el Pentágono ha hecho públicas.

Durante una reunión en el Pentágono que Hegseth mantuvo con su homólogo británico en marzo, se pudo ver a su esposa sentada detrás de él.

El hermano de Hegseth es enlace del Departamento de Seguridad Nacional con el Pentágono.

El Gobierno de Trump ha tratado de atajar las filtraciones, un esfuerzo al que Hegseth se ha sumado con entusiasmo.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell dijo, sin pruebas, que los medios estaban "tomando con entusiasmo las quejas de exempleados descontentos como únicas fuentes para su artículo."

"Los medios que odian a Trump siguen obsesionados con destruir a cualquiera que esté comprometido con la agenda del presidente Trump. (...) Ya hemos logrado mucho para el combatiente de guerra estadounidense y nunca retrocederemos", dijo Parnell en un comunicado en la red social X.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que "'los 'filtradores' recientemente despedidos siguen tergiversando la verdad para calmar sus egos destrozados y socavar la agenda del presidente".

Con información de Reuters