A un mes de su implementación, el PreViaje Riojano impulsa la economía local y proyecta una gran temporada de verano

El programa impulsado por el Gobierno provincial mostró un aumento del 10% en la ocupación hotelera y del 15% en la duración de las estadías, consolidando la reactivación del turismo local.

11 de noviembre, 2025 | 13.17

El programa “PreViaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos”, impulsado por el Gobierno provincial, mostró resultados alentadores tras su primer mes de implementación. Según el Observatorio Económico de Turismo, en octubre la ocupación hotelera creció un 10%, mientras que la duración promedio de las estadías aumentó un 15% durante el último fin de semana largo.

La iniciativa, orientada a promover el turismo interno y dinamizar la economía local, se consolida como una política estratégica para la reactivación del sector, y los resultados obtenidos refuerzan las expectativas de una temporada de verano 2026 con alto nivel de actividad turística.

Estos resultados reflejan una recuperación de los niveles de ocupación que se habían visto afectados en los últimos años y marcan una reactivación sostenida del movimiento turístico en la provincia, luego del impacto que se profundizó durante los primeros años de la gestión nacional de Javier Milei.

Amplio apoyo del empresariado turístico riojano

El programa, que promueve los viajes y el consumo local a través de la devolución del 50% del gasto en bonos Chachos, cuenta con un amplio respaldo del sector privado.
Actualmente, más del 72% de los establecimientos de alojamiento y agencias de turismo habilitadas en La Rioja se adherieron a la iniciativa, lo que permite a los visitantes obtener el reintegro mediante la presentación de sus comprobantes de pago.

Asimismo, más de 350 establecimientos de toda la provincia, entre ellos gastronómicos, tiendas de productos regionales, estaciones de servicio, bodegas y otros rubrosaceptan los bonos Chachos como medio de pago, lo que amplía las alternativas para los visitantes y fortalece la dinámica de la economía local.

Éxito en la recepción de turista

Más de 4.000 turistas de distintas provincias ya disfrutaron del programa, convirtiéndose en difusores espontáneos de la oferta turística riojana. A través de sus experiencias y recomendaciones, contribuyen a ampliar la visibilidad de los destinos locales y consolidar la propuesta provincial como una alternativa atractiva en el mapa turístico nacional.

El secretario de Turismo de la provincia, José Rosa, destacó que los resultados del primer mes del programa confirman que, incluso en un contexto nacional complejo, las decisiones impulsadas por el Gobierno riojano "están dando respuestas concretas". Subrayó además que el trabajo conjunto entre el sector público y el privado es clave para sostener y acompañar al turismo, y expresó su confianza en que los próximos meses continuarán "reflejando el esfuerzo compartido".

Rosa señaló además que se concretaron más de 1.074 canjes como resultado de una facturación superior a 244 millones de pesos, lo que generó un circulante de más de 111 millones de Chachos, impulsando la actividad comercial en toda la provincia.

De esta manera, el PreViaje Riojano se consolida como la única política provincial del país que ofrece un incentivo turístico concreto, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja con la innovación, el desarrollo productivo y un turismo sostenible e inclusivo. La iniciativa refleja además la visión estratégica del gobernador Ricardo Quintela, quien busca estimular la actividad turística incluso en tiempos de crisis, demostrando que la provincia puede reactivar su economía y potenciar sus atractivos sin perder de vista la inclusión y la sustentabilidad.