La Rioja dio un paso clave en la regulación del turismo aventura con la presentación oficial de la Guía Técnica para Prestadores, elaborada por la Secretaría de Turismo en el marco de la Ley Provincial 9.820. Este primer volumen, centrado en senderismo y trekking, inaugura una serie de entregas que buscan establecer criterios precisos para fomentar prácticas seguras y responsables en entornos naturales.
El evento de lanzamiento contó con la participación de autoridades provinciales, representantes del sector privado y organismos vinculados a la seguridad y el medio ambiente. El objetivo central de esta guía es proporcionar una herramienta concreta que permita a los operadores de turismo aventura mejorar sus prácticas, lo que garantiza tanto la integridad de los visitantes como la preservación del entorno natural y el respeto a las comunidades locales.
Un documento integral y consensuado
La guía fue confeccionada íntegramente por la Dirección de Productos y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, y su desarrollo incluyó el aporte técnico de organismos como Bomberos, el servicio de emergencias 107 y entidades especializadas en gestión ambiental y seguridad. Según explicaron las autoridades, este enfoque colaborativo permitió confeccionar un documento sólido y abarcativo, con directrices que apuntan a minimizar los riesgos inherentes a las actividades de aventura y fomentar un turismo consciente.
El secretario de Ambiente, Santiago Azulay, subrayó la utilidad práctica de la guía como herramienta que permitirá a la provincia tener un turismo responsable y seguro. Especialmente en un contexto donde las prácticas al aire libre están en crecimiento pero requieren una normativa acorde. Por su parte, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, resaltó la importancia de una actitud proactiva del Gobierno provincial frente a los desafíos actuales del sector, y reafirmó el compromiso de seguir desarrollando políticas públicas que posicionen a La Rioja como un destino competitivo a nivel nacional.
Turismo sostenible
El secretario de Turismo, José Rosa, destacó que la guía es "un paso fundamental hacia el fortalecimiento de nuestra actividad turística, promoviendo un desarrollo responsable y sostenible", y aseguró: "No es solo una herramienta para los prestadores de servicios, sino un compromiso con nuestra gente y con los turistas que eligen vivir experiencias únicas en La Rioja”.
"Seguiremos impulsando iniciativas que fomenten el crecimiento y desarrollo del sector", concluyó Rosa. Cabe señalar que la guía se puede descargar ingresando a la página web de turismo de La Rioja. Cabe señalar, que el merito se debe al trabajo del Gobierno provincial con los prestadores de servicios, un sector clave para consolidar la provincia como un destino turístico de calidad, con una oferta atractiva y segura para todos.