Previaje Riojano: aumentó la demanda turística durante el fin de semana largo de octubre y crece la expectativa en el sector

Según la CAME, la provincia registró un incremento de visitantes respecto al año anterior, impulsado por el programa Movete por La Rioja los Chachos. Chilecito destacó ocupaciones cercanas al 90% gracias a sus eventos turísticos.

13 de octubre, 2025 | 17.07

Durante el fin de semana largo del pasado 12 de octubre, según CAME, La Rioja registró un incremento en el número de turistas respecto al año anterior. El número indica un aumento por encima de la media nacional, y se observó tras las estadías más breves y menor gasto promedio por visitante, incentivadas por el Movete por La Rioja con Chachos.

A nivel nacional, el promedio de noches fue de 2, frente a las 2,4 de 2024. En la provincia, esta tendencia se acentuó con un movimiento moderado pero sostenido. La ocupación general en el territorio riojano se ubicó por debajo del 50%, con un gasto diario estimado entre $85.000 y $90.000 por persona. En contraste, Chilecito concentró la mayor demanda, lo que alcanza entre 70% y 90% de ocupación, favorecido por eventos como el Desafío Ichura y la Semana del Torrontés Riojano. En tanto, Villa Unión y la ciudad capital presentaron niveles más modestos de alojamiento.

Un gran ingreso de turistas

Según el informe de la Cámara, Chilecito fue el destino más elegido en La Rioja, con ocupaciones entre 70 y 90 %. A nivel nacional, el gasto promedio diario por turista fue de $91.190, lo que representa una caída real del 1,5 %. En La Rioja, este descenso fue más pronunciado, con una baja del 16,2 % en comparación con el año anterior, atribuida principalmente a la menor duración de las estadías.

En total, el gasto turístico en todo el país durante el fin de semana largo alcanzó los $262.627 millones, cifra que destaca las consecuencias de profundizar las políticas locales de promoción, infraestructura y desarrollo turístico para aumentar el flujo y el gasto per cápita en la provincia.

Orgullo riojano en aguas abiertas

Uno de los mayores atractivos del fin de semana tuvo sello deportivo, ya que los chamicalenses Carolina Sá, Manuel Perea y Armando Ricarte volvieron a consagrarse Campeones Argentinos de Aguas Frías, que reafirma su liderazgo en la disciplina.

La destacada nadadora Carolina Sá, símbolo de constancia y superación, obtuvo el 2° puesto en la clasificación general, mientras que su esposo y colega, el profesor Manuel Perea, se quedó con el 3° lugar, lo que consolidó una dupla chamicalense que continúa con la cosecha de triunfos en el circuito nacional.

La competencia tuvo continuidad el pasado domingo, con el inicio del Campeonato de Aguas Abiertas del NOA en las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero). Allí, Manuel José “Titón” Perea se impuso con una actuación sobresaliente, y ganó su categoría y la general para coronarse Campeón Total del NOA de Aguas Abiertas.

Por su parte, Armando Ricarte logró un tercer puesto en su categoría, lo que suma otro reconocimiento para el equipo riojano. La jornada tuvo un momento emotivo por la ausencia de Carolina Sá, quien no pudo competir debido a un problema de salud. Su presencia simbólica acompañó a sus compañeros, que dedicaron los triunfos a su espíritu de lucha y entrega, reflejo del orgullo deportivo de Chamical y de toda La Rioja.