Polonia cerrará su frontera con Bielorrusia el jueves a la medianoche hora local, como consecuencia de las maniobras militares dirigidas por Rusia en ese país, anunció el martes el primer ministro Donald Tusk, en medio de la escalada de tensiones entre Minsk y Varsovia.
Los ejercicios militares a gran escala de Rusia y Bielorrusia, conocidos como simulacros "Zapad", han suscitado inquietud en materia de seguridad en Polonia, Lituania y Letonia, países vecinos miembros de la OTAN.
"Zapad-2025" (Oeste-2025) se celebrará en el oeste de Rusia y Bielorrusia.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"El viernes comienzan en Bielorrusia, muy cerca de la frontera polaca, unas maniobras ruso-bielorrusas muy agresivas desde el punto de vista de la doctrina militar", dijo Tusk en una reunión del Gobierno.
"Por lo tanto, por razones de seguridad nacional, cerraremos la frontera con Bielorrusia, incluidos los pasos ferroviarios, en relación con las maniobras Zapad el jueves a medianoche".
Al ser consultado por la duración del cierre de la frontera, el ministro del Interior, Marcin Kierwinski, dijo que sólo se reabriría cuando el gobierno estuviera seguro de que "no había más amenazas para los ciudadanos polacos".
Las embajadas bielorrusa y rusa en Varsovia no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.
La guardia fronteriza de Lituania dijo el martes que la protección de su frontera con Bielorrusia y Rusia se vería reforzada debido a las maniobras.
Las ya tensas relaciones entre Polonia y Bielorrusia han alcanzado nuevos mínimos desde que Rusia, aliada de Minsk, invadió Ucrania en 2022. Polonia ya ha cerrado la mayoría de sus pasos fronterizos con Bielorrusia, y sólo quedan dos en funcionamiento.
El jueves, medios bielorrusos informaron que un ciudadano polaco había sido detenido en Bielorrusia bajo sospecha de espionaje por tener documentos relacionados con los ejercicios Zapad.
Tusk dijo el martes que se detuvo a un espía bielorruso y se expulsará a un diplomático que "apoyó la acción agresiva del Estado bielorruso contra Polonia". Añadió que la detención fue el resultado de la cooperación con la República Checa y Rumania.
Praga declaró el lunes que expulsará a un diplomático bielorruso al que acusa de espionaje, y en Rumania, la unidad de persecución del crimen organizado DIICOT declaró que está investigando por traición a un ex jefe de alto rango de la agencia de inteligencia moldava de 47 años.
Con información de Reuters