Miembros del gabinete de Trump chocan por negociaciones arancelarias con China

27 de abril, 2025 | 11.52

Miembros del gabinete de Donald Trump dieron el domingo mensajes contradictorios sobre si se están llevando a cabo negociaciones con China sobre aranceles, como ha afirmado el presidente republicano.

El gobierno de Trump se mostró dispuesto la semana pasada a reducir la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, que ha generado temores de recesión. Trump afirmó que se estaban llevando a cabo conversaciones con China sobre aranceles y que él y el presidente chino, Xi Jinping, habían hablado.

Sin embargo, Pekín ha negado que se estén llevando a cabo conversaciones comerciales.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, un actor clave en las negociaciones comerciales de Estados Unidos con varios países, dijo el domingo que tuvo interacciones con sus homólogos chinos la semana pasada durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional en Washington, pero no discutió el enfrentamiento arancelario.

En una entrevista televisiva separada, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo que Estados Unidos estaba manteniendo conversaciones diarias con China sobre aranceles.

"Todos los días conversamos con China, junto con esos otros 99 o 100 países que se han sentado a la mesa", dijo Rollins en el programa "State of the Union" de CNN.

Cuando se le preguntó en el programa "This Week" de la cadena ABC si Estados Unidos y China estaban manteniendo conversaciones sobre aranceles, Bessent no abordó la cuestión.

"Tuve interacción con mi homólogo chino, pero fue más sobre temas tradicionales como la estabilidad financiera y las alertas económicas tempranas globales. No sé si el presidente Trump ha hablado con el presidente Xi (Jinping)", dijo.

Bessent, quien dijo la semana pasada que las negociaciones arancelarias con Beijing serían "laboriosas", no dio un cronograma para un posible acuerdo con China.

Dijo que un acuerdo comercial puede llevar meses, pero una desescalada y un acuerdo de principio se pueden lograr antes y evitarían que los aranceles vuelvan al nivel máximo.

La errática y a menudo confusa implementación de aranceles por parte de Trump ha afectado a países que incluyen a los principales socios comerciales de Estados Unidos, como Canadá, México y China. El resultado ha sido una volatilidad del mercado casi sin precedentes y un grave daño a la confianza de los inversores en los activos estadounidenses.

Con información de Reuters