El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitó este martes la localidad de Catuna del departamento General Ocampo, y encabezó entrega de viviendas a familias de la zona. Según informaron, la iniciativa forma parte de un proyecto que busca saldar deudas, en muchos casos históricas, con comunidades que quedaron al margen de planes habitacionales previos.
En ese marco, el intendente de la localidad, Jorge Salomón, informó que Santa Rita de Catuna tuvo un proyecto "frustrado durante muchos años que por problemas legales y el incumplimiento de algunas empresas, no se pudieron terminar", y aseguró que "el único camino que nos quedaba era el financiamiento directo del Gobierno, a través de la municipalidad".
Además, detalló que este nuevo sistema de construcción permitió dinamizar la mano de obra local, y por otro, reducir los costos respecto a otros métodos. "Hoy entregamos las dos primeras viviendas a dos familias. Estamos muy contentos por eso y también porque el gobernador nos anunció que podremos continuar con la construcción de otras", explicó Salomón.
"Para la sociedad de General Ocampo era una derrota muy grande tener esas viviendas inconclusas. Esto que estamos haciendo es parte del camino de Quintela, que viene pagando viejas deudas del justicialismo", concluyó Salomón.
Inauguración de un hospital vital para la comunidad
En el mismo recorrido, el gobernador Quintela también inauguró un hospital que había sido pausado luego de que el Gobierno nacional, dirigido por Javier Milei, paralizara la obra pública. Esto está vinculado con el desfinanciamiento en obras vitales tanto de salud, como rutas, agua potable y energía.
"Cuando visitamos el hospital de Catuna, los vecinos me preguntaban si algún día se iba a terminar. Nación había cortado los fondos y la obra estaba frenada. Hoy volvimos para inaugurarla. Con un gran esfuerzo, con fondos de la Provincia y con mano de obra local, la terminamos", detalló el gobernador en su cuenta de X (ex Twitter).
La provincia invierte en la salud
El Gobierno de La Rioja, en un esfuerzo por fortalecer su política sanitaria en áreas rurales, llevó a cabo un operativo de salud gratuito en el parador La Lata. Más de 120 personas recibieron atención médica en diversas especialidades, que incluyeron oftalmología, odontología, clínica médica y ginecología. Este operativo, coordinado por el Ministerio de Salud y la diputada Lourdes Ortiz, superó las expectativas y destacó la necesidad de servicios de salud accesibles en zonas remotas.
Durante la jornada, se realizaron 128 atenciones médicas en total, abarcando diversas especialidades y estudios preventivos como Papanicolaou y mamografías. El Ministerio de Salud resaltó la realización de más de 300 operativos similares en la provincia y la importancia de acercar estos servicios a comunidades que enfrentan dificultades de traslado. La diputada Ortiz, en ese marco, enfatizó el compromiso del gobierno de Ricardo Quintela con las zonas rurales y destacó la importancia de un Estado presente que brinda soluciones a comunidades históricamente olvidadas.