Adidas se disculpa en persona ante indígenas mexicanos por "inspirarse" en una sandalia para modelo

21 de agosto, 2025 | 15.30

Adidas ofreció el jueves una disculpa pública, a través de personal de la marca en México, a autoridades y ciudadanos de una comunidad indígena del sur del país latinoamericano, después de que la empresa alemana alegara que se inspiró en una sandalia artesanal local para fabricar un modelo.

El producto de la discordia es un modelo llamado "Oaxaca Slip On", obra del diseñador mexicano-americano Willy Chavarría y que representantes de la población Villa Hidalgo Yalálag, en el estado Oaxaca, consideran una suerte de copia de los "huaraches" o sandalias que elaboran desde hace siglos.

"Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública", dijo Karen González, directora de Legal y Cumplimiento de Adidas México, en un acto en la comunidad de menos de 2,000 habitantes. La marca alemana ya había pedido perdón previamente en un comunicado.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El evento, celebrado en un campo deportivo al aire libre, fue amenizado por una banda de música autóctona y muchos asistentes lucieron vestimentas tradicionales.

González dijo también que la compañía evitará en el futuro actuar sin "la guía y colaboración" de Villa Hidalgo Yalálag, "estableciendo un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural".

"Muchas gracias por cumplir con su palabra", afirmó el alcalde, Eric Fabián. "(La herencia cultural) es algo que nosotros cuidamos muy celosamente. Yalálag vive de las artesanías", agregó.

Por este caso, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, criticó a principios de mes a la marca deportiva alemana y dijo que su administración estaba buscando formas legales de apoyar a las comunidades indígenas cuyos diseños son tomados por grandes empresas.

En los últimos años, México ha acusado de plagio, por razones similares, a reconocidos actores de la industria de la moda, como la china Shein, la firma francesa de alta costura Louis Vuitton, la diseñadora venezolana Carolina Herrera, la española Inditex, dueña de Zara, y la estadounidense Patowl.

Con información de Reuters