Después de su condena a 27 años de prisión, al ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro le detectaron un tipo de cáncer de piel en las lesiones que le extirparon el domingo durante una intervención quirúrgica.
Según informó el medio brasileño O Globo, el informe médico de Bolsonaro, que se publicó este miércoles, habla de un caso de carcinoma, descrito en la noticia local como "un tipo común de cáncer de piel". "El carcinoma es un tipo común de cáncer de piel que se origina en las células escamosas, la capa más externa de la epidermis. Por lo general, está causado por la exposición prolongada al sol", explicó el portal brasileño.
Asimismo, se informó que Bolsonaro no se someterá a otra cirugía, aunque sí deberá realizarse chequeos periódicos para controlar su estado de salud. Claudio Birolini, médico que atiende al ex presidente de Brasil, informó: "El cáncer de piel, a grandes rasgos, tiene tres tipos de lesiones: el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular, el carcinoma de células escamosas, que es el que él tiene, y el melanoma. El melanoma es el más agresivo. El carcinoma basocelular, por lo general, solo tiene crecimiento local, pero es un cáncer potencialmente grave, que puede metastatizarse".
El martes, se conoció que Bolsonaro había dejado la prisión domiciliaria para atenderse en un centro médico por un cuadro de presión arterial y vómitos. A pesar de cumplir arresto domiciliario, el ex jefe de Estado tiene permitido trasladarse a una unidad médica de emergencia pero tiene 24 horas para justificarlo.
La condena a Bolsonaro
La semana pasada, la corte suprema de Brasil condenó a 27 años al ex presidente brasileño, por su rol protagónico en el armado del golpe de Estado fallido contra el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. La condena de la Sala Primera del Tribunal Supremo fue por 4 votos a 1. El único en disidencia fue el de Luiz Fux. Bolsonaro fue declarado culpable de los cinco delitos que le atribuye la Procuraduría General de la República por los actos golpistas que intentaron sabotear la presidente de Luiz Inácio Lula da Silva entre finales de 2022 y principios de 2023.
Los jueces también condenaron a los otros siete acusados, entre los que están el exministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, y el ex titular de Justicia, Anderson Torres. Apenas se conoció la sentencia, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que responderán a la "caza de brujas". También se expresó Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del ex presidente, y opinó que su padre es "perseguido injustamente".