Mientras la mayoría del mundo denuncia el genocidio contra los palestinos e Israel continúa bombardeando la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Hamas con que será "completamente aniquilado" si decide aferrarse al poder en el devastado territorio durante las inminentes negociaciones en Egipto. Este nuevo diálogo buscará concretar el plan de tregua norteamericano, que propone la liberación de los rehenes israelíes y un alto el fuego, primero, y luego contempla la instalación de una "junta de transición" internacional.
Por ahora, Hamas hizo saber que prefiere que se cree un gobierno de tecnócratas palestinos sin injerencias internacionales para gobernar Gaza. Todos los analistas ya pronostican que esta será una de las cuestiones más espinosas que se tratarán en las conversaciones de este próximo lunes en la ciudad de El Arish.
En una conversación con la cadena CNN a través de mensajes de texto, Trump pidió paciencia a senadores republicanos convencidos de que Hamas está haciendo perder el tiempo a los negociadores. "Espero que Hamas aclare pronto si está comprometido con la paz. Solo el tiempo lo dirá", expresó.
Finalmente, el presidente estadounidense aseguró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, coincide completamente con él a la hora de detener la campaña de bombardeos del Ejército israelí en Gaza, algo que todavía no ocurrió aún, según siguen denunciando autoridades palestinas.
Qué hará Israel ante el plan de Trump
Israel comunicó que ya está "en plena fase de preparación" para la "aplicación inmediata" del plan de paz impulsado por Donald Trump para Gaza, según confirmó este sábado la oficina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Sin embargo, la organización palestina advirtió que no se desarmará hasta que finalice la ocupación israelí y pidió negociar nuevos términos para la implementación del pacto, a la par que subrayaron que piden "garantías internacionales" para cuando finalice la guerra.
El plan diseñado por Trump busca establecer un cese al fuego en Gaza como paso previo a un proceso de intercambio de prisioneros y a una eventual desmilitarización del devastado territorio palestino. Desde su red social Truth Social, el presidente estadounidense instó a Israel a "detener inmediatamente los bombardeos en Gaza" para permitir el inicio del proceso diplomático, al que calificó como "una oportunidad histórica para alcanzar la paz tan largamente buscada en Medio Oriente".