Mientras los líderes internacionales se concentran en Washington con la expectativa de que avance la negociación por la guerra en Ucrania, Hamas afirmó que aceptó la propuesta de alto al fuego en Gaza que negociaron Qatar y Egipto. Sin embargo, la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo, después de que en marzo terminara el último negociado a fin del año pasado, no está excento de la turbulencia trumpista. Esta mañana el presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que el "retorno de todos los rehenes" solo será posible cuando Hamas sea "destruido". En base a esa lógica, el acuerdo está muy lejos.
MÁS INFO
¿Qué se sabe del nuevo acuerdo entre Hamas e Israel?
Según informó Al Jazeera, el acuerdo alcanzado por ambas partes garantizaría una tregua de 60 días en la que Hamas liberará a la mitad de los rehenes -en total la milicia islámica retiene cerca de 50, de los cuales 27 israel cree que están muertos- e Israel un número aún no definido de presos palestinos.
En un segundo momento del acuerdo, prevén alcanzar una resolución integral que ponga fin permanente al conflicto histórico. Los diarios israelíes The Times of Israel y Canal 12, indicaron que Israel ya recibió la respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego de los mediadores.
Miles de palestinos abandonan la Ciudad de Gaza por temor a una ofensiva israelí
Ante el temor a una inminente ofensiva terrestre israelí, miles de palestinos abandonaron hoy sus hogares en las zonas orientales de la Ciudad de Gaza, sometidas ahora a constantes bombardeos israelíes, para dirigirse a puntos situados al oeste y al sur del destrozado territorio.
El plan de Israel de hacerse con el control de la Ciudad de Gaza ha despertado la alarma en el extranjero y en el propio país, donde decenas de miles de israelíes celebraron algunas de las mayores protestas desde que comenzó la guerra, instando a alcanzar un acuerdo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió a la Ciudad de Gaza como el último gran bastión urbano de Hamás. No obstante, dado que Israel ya controla el 75% de Gaza, el ejército advertió que ampliar la ofensiva podría poner en peligro a los rehenes aún vivos y arrastrar a las tropas a una guerra de guerrillas prolongada.
Ahmed Mheisen, gestor de refugios palestinos en Beit Lahiya, un suburbio devastado por la guerra colindante con el este de la Ciudad de Gaza, declaró que 995 familias abandonaron la zona en los últimos días en dirección al sur. Ante la inminencia de la ofensiva israelí, Mheisen cifró en 1,5 millones el número de tiendas necesarias para los refugios de emergencia y afirmó que Israel sólo había permitido la entrada de 120.000 tiendas en el territorio durante el alto el fuego de enero-marzo.
La oficina humanitaria de la ONU declaró la semana pasada que 1,35 millones de personas necesitan ya artículos de refugio de emergencia en Gaza.