ters) -El comité de la Agencia Europea del Medicamento informó el viernes que recomendó la aprobación de un fármaco para el tratamiento de la diabetes tipo 1 de Sanofi, el primero de su clase que retrasa la aparición de la fase 3 de la enfermedad, en la que los pacientes se vuelven dependientes de la insulina.
Teizeild, conocido químicamente como teplizumab, ya fue aprobado en Estados Unidos en noviembre de 2022 para pacientes con el estadio 2 de la enfermedad, que no suelen mostrar síntomas.
En marzo de 2023, la francesa Sanofi adquirió la biotecnológica estadounidense Provention Bio por 2.900 millones de dólares, lo que otorgaba la propiedad plena de teizeild.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El fármaco frena el ataque del sistema inmune a las células productoras de insulina y se administra en infusión diaria durante 14 días.
La recomendación de la EMA se produce tras un ensayo controlado con placebo en 76 pacientes mayores de 8 años, en el que se observó que el teplizumab duplicaba la mediana del tiempo transcurrido hasta la aparición del estadio 3, que era de 50 meses frente a los 25 meses del placebo.
El número de pacientes que progresaron al estadio 3 con teplizumab fue menor que con placebo.
Las recomendaciones del Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA serán revisadas ahora por la Comisión Europea para autorizar su comercialización en la Unión Europea.
La diabetes de tipo 1, antes conocida como diabetes juvenil, es una enfermedad en la que el sistema inmune ataca y destruye las células beta productoras de insulina del páncreas, por lo que los enfermos dependen de inyecciones regulares de insulina.
Afecta a unos 2,2 millones de personas en la UE y en la actualidad no existe ningún tratamiento autorizado para frenar su progresión, según el organismo regulador.
Con información de Reuters
