Donald Trump acusó a la ONU de "sólo darle" una escalera rota para bajar de su avión y un teleprompter defectuoso

Donald Trump habló ante las Naciones Unidas. Se quejó de que la ONU "sólo le dió" una escalera rota y un teleprompter fallido, mientras que se quejó de no haber recibido ayuda para intervenir en "los siete conflictos" que él "detuvo".

23 de septiembre, 2025 | 19.24

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en su exposición de este martes ante la Asamblea de las Naciones Unidas denunció a la ONU de haberle dado una escalera rota y un teleprompter defectuoso, aparte de recriminar al organismo de "ni siquiera haberlo llamado por teléfono" cuando "él intervino en conflictos internacionales".

"Yo terminé siete guerras, hablé con cada uno de los líderes de los países... Y las Naciones Unidas ni siquiera me llamaron por teléfono para ofrecerme ayuda o mostrar intención de terminar los conflictos", declaró el mandatario estadounidense, a lo que agregó que "las Naciones Unidas ni siquiera se tomaron el trabajo de intervenir en ninguno de ellos"

"En cambio, todo lo que recibí de las Naciones Unidas fueron una escalera rota que, mientras con la Primera Dama bajábamos de nuestro avión, se detuvo justo en la mitad de camino", se quejó el mandatario, a lo que agregó que si no fuera porque él y Melania "están en muy buena forma" no podrían haber bajado. También se quejó del teleprompter que le asignaron para su exposición, del cual dijo que "no funcionó", aunque si bien dijo que después volvió a funcionar, él "siguió hablando igualmente".

"Éstas son las dos únicas cosas que recibí de las Naciones Unidas. Muchas gracias", concluyó al final de su discurso.

Las advertencias de Trump a Putin y su apoyo a Israel

Con un tono combativo, Trump advirtió a Rusia que él está "dispuesto a imponer fuertes medidas económicas" por la guerra en Ucrania, a la par que rechazó "un movimiento global" hacia el reconocimiento de un Estado palestino. 

"En el caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, entonces Estados Unidos está totalmente preparado para imponer una ronda muy fuerte de potentes aranceles, que detendrían el derramamiento de sangre, creo, muy rápidamente", dijo el presidente estadounidense, al mismo tiempo que instó a los presidentes europeos a adherir a esta política para garantizar que las medidas "fueran eficaces". "Los países europeos, todos ustedes aquí reunidos, tendrían que unirse a nosotros para adoptar exactamente las mismas medidas", indicó el mandatario.

Respecto al conflicto palestino-israelí, Trump rechazó un Estado para los palestinos, adoptando la postura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"Las recompensas serían demasiado grandes para los terroristas de Hamás, por sus atrocidades", afirmó Trump, a lo que insistió por la devolución de los rehenes en manos del grupo militante palestino. "Estados Unidos quiere un acuerdo de alto el fuego por todos los rehenes, además de la devolución de todos los cautivos restantes, vivos y muertos", afirmó.

"Tenemos que detener la guerra en Gaza inmediatamente. Tenemos que negociar la paz inmediatamente", concluyó sobre este punto.

En su primer discurso en la ONU desde que recuperó el poder en enero, Trump se dirigió a decenas de líderes mundiales, muchos de los cuales se han alarmado al ver que Estados Unidos se aleja de las alianzas tradicionales en favor de una política aislacionista de "Estados Unidos primero".