Después de que transcurriera la noticia de que no hubo acuerdo en la cumbre de Alaska entre el presidente Donald Trump y su par ruso, Vladimir Putin, respecto a la guerra en Ucrania, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski confirmó que este lunes se reunirá con el propio Trump en Washington para analizar como seguir las negociaciones de paz en el país europeo.
La cita con Trump se dará con tensiones entre ambos mandatarios, ya que Zelenski no fue invitado a la reunión en Alaska, lo que generó incomodidad en Kiev. En paralelo, el propio Trump utilizó sus redes sociales para remarcar que "la mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz", descartando un simple alto el fuego que, según dijo, "a menudo no se cumple". Estas declaraciones van en línea con la postura expresada por Putin, quien insiste en alcanzar un acuerdo a largo plazo que contemple los intereses de Moscú.
Apenas terminó la reunión, Trump habló ante la prensa acompañado de Putin y dijo que se comunicaría inmediatamente con Zelenski para contarle qué se charló. El ucraniano calificó su charla telefónica con el expresidente como "larga y significativa" y aseguró que en Washington se discutirán "todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra". La reunión cobra relevancia porque será la primera vez que el mandatario ucraniano viaje a Estados Unidos desde el duro cruce con Trump del pasado 28 de febrero en la Casa Blanca, cuando el republicano lo acusó de ser "irrespetuoso".
Trump y Marco Rubio, a la espera de Zelenski para continuar las negociaciones
El secretario de Estado de la administración Trump, Marco Rubio, publicó este sábado un tuit en el que replicó una captura de pantalla de otro posteo en X del presidente Trump, celebrando la reunión en Alaska con el presidente Putin. Allí, Trump explicó que tuvo un "fantástico encuentro" con el jefe de Estado ruso, alegando que "para continuar en el camino de la paz", explicando que espera reunirse en el Salón Oval de la Casa Blanca con el presidente Zelenski. Sin agregar ni una palabra, Rubio avaló el pronunciamiento del mandatario.
Trump busca mantener el diálogo con Putin
Trump aseguró que la reunión con Zelenski se realizará en la Casa Blanca y volvió a dejar abierta la posibilidad de un futuro encuentro tripartito. "Si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin", adelantó. La expectativa está puesta en si el líder estadounidense podrá impulsar un acercamiento concreto entre ambas partes, tras una cumbre en Alaska que no logró avances sustanciales.
El viernes pasado, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en diez años. Aunque el republicano evitó dar precisiones sobre la conversación, se limitó a calificarla de "muy buena". Previo a ese encuentro, Trump había advertido sobre "consecuencias muy severas" para Rusia en caso de que el Kremlin se negara a aceptar el fin del conflicto.
Zelenski insiste en el rol de Europa
Más allá del diálogo directo con Washington, Zelenski volvió a remarcar la importancia de la participación de los líderes europeos. "Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos", explicó. El mandatario recordó que propuestas anteriores, como la instalación de una presencia militar extranjera en Ucrania, quedaron descartadas por falta de apoyo estadounidense.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Trump después de tener una extensa conversación con Zelenski, también se comunicó con líderes de la OTAN. Minutos más tarde, un comunicado conjunto de los principales dirigentes europeos expresó su disposición a trabajar de manera coordinada con Estados Unidos y Ucrania en la organización de "una cumbre trilateral con apoyo europeo".