El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra más de 115 personas, entidades y buques vinculados a Irán, en una señal de que el Gobierno de Donald Trump está redoblando su campaña de máxima presión tras bombardear en junio instalaciones nucleares de Teherán.
Las sanciones del miércoles se dirigen en general a los intereses navieros de Mohammad Hossein Shamkhani, hijo de Ali Shamkhani, a su vez asesor del líder Supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei. El Tesoro describió la medida como la acción de sanciones relacionadas con Irán más significativa desde 2018, durante el primer Gobierno de Donald Trump.
Según el Tesoro, Shamkhani controla una vasta red de buques portacontenedores y petroleros a través de una compleja red de intermediarios que venden petróleo iraní y ruso y otros bienes en todo el mundo.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Tesoro acusó a Shamkhani de utilizar sus conexiones personales y la corrupción en Teherán para generar decenas de miles de millones de dólares en beneficios, gran parte de los cuales se utilizan para apuntalar al régimen iraní.
En total, las nuevas sanciones afectan a 15 empresas navieras, 52 buques, 12 personas y 53 entidades implicadas en la evasión de sanciones en 17 países, desde Panamá a Italia y Hong Kong. Un funcionario estadounidense dijo que la medida no debería perturbar los mercados petroleros, ya que se ha diseñado para afectar a actores concretos.
La Unión Europea sancionó a Shamkhani a principios de julio, citando su papel en el comercio de petróleo ruso.
Con información de Reuters