Este domingo 16 de noviembre serán las elecciones presidenciales en Chile y también podrán votar los ciudadanos chilenos que ya no residen en el país. Los detalles a tener en cuenta sobre cómo participar de los comicios desde Argentina.
Elecciones en Chile: cómo votar el nuevo presidente desde Argentina este domingo 16 de noviembre
Los ciudadanos chilenos, residentes en el exterior podrán votar para elegir un nuevo presidente este domingo 16 de noviembre. El voto en Argentina, al igual que en el país chileno, se realiza de manera presencial en el consulado o en los diferentes centros de votación designados de 8 a 18 hs.
El sufragio será en la misma modalidad que en Chile con un lápiz, papel y la cédula correspondiente. Para conocer el lugar de votación y otros datos electorales, se puede ingresar al sitio Consulta de Datos Electorales con el RUN.
Cuáles son los requisitos para votar en las elecciones presidenciales de Chile desde Argentina
Desde 2017, los ciudadanos chilenos que residen fuera del territorio nacional pueden participar en plebiscitos nacionales y elecciones presidenciales. Así, para poder votar se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 18 años
- Ser ciudadano chileno
- Tener cédula de identidad o pasaporte, los que pueden estar vencidos hasta 12 meses antes de la elección
- Tener registrado su domicilio electoral en el extranjero.
De acuerdo al Servicio Electoral (Servel), los ciudadanos residentes en el exterior deben haber hecho el cambio de domicilio antes del pasado 28 de junio para poder figurar en el padrón electoral y sufragar el próximo domingo.
Elecciones en Chile: qué se vota este domingo
En las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo los ciudadanos de Chile deberán votar un nuevo presidente, y además, se renovará toda la Cámara de Diputados y 23 senadores. El nuevo jefe de Estado y su vicepresidente serán elegidos por votación directa. Si ninguno de los candidatos obtiene más de la mitad de los votos se realizará un balotaje el 14 de diciembre. El cargo dura cuatro años y no puede ser reelegido para el período inmediatamente siguiente.
