Trump pide una tregua pero Israel sigue bombardeando Gaza y provocando más muertes

Cobertura FINALIZADA - 23:00 | 29/06/2025

Mientras el presidente de EEUU se siente confiado de que podría haber un alto el fuego en los próximos días, las fuerzas israelíes profundizan sus ataques contra los palestinos del devastado territorio. Al menos 37 muertos nuevos en las últimas horas, incluidas personas que sólo buscaban comida.

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y otras facciones ha superado la barrera de los 56.000, según denunciaron las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista. El Ministerio de Sanidad gazatí, asimismo, destacó que al menos 4.649 personas murieron y 14.574 resultaron heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamas y relanzó su ofensiva, si bien agregó que se teme que la cifra sea superior debido a que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres. Las últimas noticias del conflicto entre israelíes y palestinos. Seguí el minuto a minuto del conflicto en Medio Oriente.

19:40 | 29/06/2025

Boicot en el Mundial de Básquet sub 19: Jordania no se presentó a jugar contra Israel

En repudio a la ofensiva israelí en Gaza, Jordania no se presentó al encuentro, aunque le valiera una derrota 20-0.

Hinchas jordanos en el Mundial de Básquet sub 19.

19:10 | 29/06/2025

Familiares de rehenes israelíes piden el fin de la guerra en Gaza porque "Hamas fue derrotado"

Las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza aseguraron este domingo que Hamás ya ha sido derrotado y pidieron al Gobierno de Benjamín Netanyahu poner fin a su ofensiva en el enclave, en un comunicado enviado a los medios en hebreo y recogido por el diario israelí Haaretz.

 

"El Gobierno demostró hoy una vez más lo que la mayoría del público ya sabe: que la misión de derrotar a Hamás ya se ha cumplido", aseguró el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos después de que el Ejecutivo liderado por Netanyahu acordase eliminar las subvenciones para los israelíes que vivían junto a la Franja y fueron desplazados tras el comienzo del conflicto.

 

El foro, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023, pidió un "acuerdo completo" que traiga de vuelta a los 50 secuestrados que quedan aún en Gaza, de los que Israel estima que al menos una veintena podrían seguir con vida.

15:40 | 29/06/2025

Médicos Fronteras apuntó contra la Fundación Humanitaria de Gaza: "Es una matanza"

"La gente en Gaza se enfrenta a un dilema insoportable: arriesgar a que su familia muera de hambre o arriesgar su vida para tal vez conseguir comida en un sitio de distribución israelí-estadounidense", denunció Médicos Sin Fronteras (MSF) en su cuenta de X.

 

 

"Esto no es ayuda humanitaria. Es una masacre", afirmó la organización tras las nuevas muertes de palestinos cerca de los puntos de distribución de ayuda de la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel.

14:54 | 29/06/2025

Nueva denuncia contra la Fundación a cargo de la ayuda humanitaria en Gaza

Geoffrey Nice, abogado de derechos humanos, criticó a la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, por las muertes de palestinos cerca de los puntos de distribución.

 

 

"Si el plan general no es llevar ayuda humanitaria, sino lograr algo diferente, y si ese algo diferente es un crimen de guerra, entonces son cómplices de ello", afirmó Nice, quien también participó en el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, en diálogo con Al Jazeera.

 

 

"Si el objetivo subyacente es la hambruna o la expulsión de los palestinos de sus tierras, y esta organización es en realidad parte de eso... entonces son culpables", agregó.

 

 

El abogado también dijo que el "extraordinario" número de muertes no puede explicarse alegando que las personas parecían "sospechosas" o "extrañas", ya que estaban en una situación "desesperada".

12:31 | 29/06/2025

Crece el número de muertos en Gaza

Los ataques israelíes en Gaza mataron al menos a 45 personas hasta el momento, según fuentes médicas locales.

 

 

Veintinueve de las víctimas fueron asesinadas en la ciudad de Gaza o en el norte de Gaza.

 

 

Los ataques de este domingo fueron particularmente intensos en el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza y en Jabalia, donde al menos 10 casas fueron destruidas, según reportó Al Jazeera.

11:55 | 29/06/2025

Al menos 37 nuevas muertes en Gaza tras el último ataque de Israel

El número muertos en ataques israelíes en Gaza este domingo aumentó a al menos 37, según indicaron fuentes médicas a Al Jazeera

 

Entre las víctimas, al menos cinco palestinos fueron asesinados cerca de los centros de distribución de alimentos gestionados por la cuestionada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), al norte de Rafah.

10:08 | 29/06/2025

Crece la tensión en el otro territorio ocupado, Cisjordania: colonos atacaron a soldados y un ministro israelí criticó al ejército

El ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, criticó al ejército por responder a tiros el pasado viernes por la noche a un ataque de colonos contra sus militares en la ocupada Cisjordania, en un incidente que volvió a poner de manifiesto la tensión interna reinante en el país.

 

El norte de Cisjordania, un territorio reconocido internacionalmente como palestino y ocupado por Israel desde 1967l, lleva semanas siendo el escenario de una masiva ofensiva militar israelí para expulsar a miles de palestinos de los campamentos de refugiados. Los colonos aprovecharon la situación para lanzar nuevos asaltos contra la población palestina.

 

Las autoridades palestinas, de hecho, denunciaron esta semana la muerte de tres personas en la zona por disparos del ejército israelí, que respondió alegando defensa propia. El Gobierno palestino en Cisjordania condena habitualmente que los colonos actúan bajo la protección de los militares pero también existen fricciones evidentes entre ellos y los soldados que afloran de cuando en cuando.

 

En su comunicado de este sábado, el ejército denunció que los colonos ignoraron las órdenes de alejamiento sobre la localidad de Kafr Malik y se acercaron esta pasada noche a la zona con un convoy de vehículos. Nada más llegar los refuerzos del Ejército, "decenas de civiles israelíes lanzaron piedras contra los militares, a los que asaltaron físicamente en medio de insultos".

 

El ejército detuvo a seis colonos y dispersó al resto con gases lacrimógenos, balas de goma y, según denunció Smotrich, con munición real. Horas después, otro grupo de colonos atacó un puesto de control policial en el asentamiento de Beit El y pintaron la palabra "venganza". Nadie fue detenido.

 

"El uso de fuego real de las FDI contra los judíos representa el cruce peligroso de una línea roja que merece una investigación profunda y conclusiones personales", hizo saber Smotrich en su cuenta de la red social X. "Disparar contra los judíos está prohibido y es peligroso. El incidente debe investigarse de manera independiente y exhaustiva, deben aprenderse lecciones y los responsables deben rendir cuentas", agregó el ministro, elemento clave en la coalición de Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

 

El líder opositor y ex primer ministro del país, Yair Lapid, denunció las declaraciones de Smotrich tras dedicarse ayer a condenar la actuación de los colonos, también repudiada por el primer ministro Netanyahu -- quien apuntó no obstante que se trata de una "minoría" -- y altos cargos del Ejército, que denuncian sus incursiones como un obstáculo a sus operaciones en Gaza porque se ven obligados a redestinar efectivos para protegerlos. "Los terroristas judíos golpearon a soldados de las FDI, golpearon a un comandante de batallón que los defendía, pero Smotrich afirma que quienes se pasaron de la raya no son los criminales extremistas, sino los soldados de las FDI que estaban allí para protegerlos. Nuestras vidas están en manos de criminales", lamentó Lapid.

Con información de EuropaPress

09:00 | 29/06/2025

Mientras Trump pide una tregua, Israel sigue bombardeando Gaza y mató a casi 40 palestinos en las últimas horas

Mientras su aliado estadounidense, Donald Trump, pide cerrar una tregua ya, las fuerzas de Israel continuaron bombardeando y atacando la Franja de Gaza. Según fuentes médicas locales, sólo en las últimas horas mataron a 37 palestinos, al menos cinco de ellos eran personas que intentaban buscar comida cerca de un centro de distribución de ayuda en el norte del devastado territorio palestino. 

13:00 | 28/06/2025

Ataque israelí contra un mercado en Gaza: al menos 11 palestinos muertos

Al menos once palestinos han muerto en un ataque israelí contra un mercado de la ciudad de Gaza, según han confirmado fuentes médicas del Hospital Bautista del enclave palestino. 

 

El ataque, según indicaron, fue realizado a través de un dron que ha alcanzado uno de los puestos del mercadillo en el barrio de Tufá, en el este de la ciudad. Entre los fallecidos hay cuatro niños y hay un número todavía no concretado de heridos, de acuerdo con las fuentes del hospital a la agencia palestina Sanad.

10:00 | 28/06/2025

Desde Gaza denuncian más de 56 mil personas muertas por ataques de Israel

Autoridades de la Franja de Gaza confirmaron este sábado que más de 56.400 son los muertos registrados debido a la ofensiva desatada por Israel desde el inicio de los ataques, el pasado 7 de octubre de 2023. Por su parte, la cifra de heridos supera el umbral de los 133.000.

 

Por su parte, según indicó en un comunicado el Ministerio de Sanidad gazatí, durante las últimas 24 horas se han confirmado 81 muertos y 422 heridos por los ataques de las tropas israelíes.

 

Al menos 6.089 personas han muerto y 21.013 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamas y relanzó su ofensiva, aunque la cifra podría ser aún mayor.

00:05 | 28/06/2025

Confesión de soldados israelíes: disparan a palestinos que buscan comida

Con testimonios anónimos de veteranos de guerra, una organización israelí confirmó que agreden a las familias que se acercan a los camiones de ayuda humanitaria en Gaza.

17:00 | 27/06/2025

Israel acusa a la ONU de "alinearse con Hamas" tras críticas de Guterres sobre Gaza

La diplomacia de Israel cruzó fuertemente a la ONU y al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, al asegurar que "se alinea con Hamas" en el marco del conflicto en Medio Oriente. Guterres, previamente, denunció la estructura de distribución de ayuda humanitaria establecida por Israel en Gaza como un sistema que "mata a la gente". 

 

"La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) suministró directamente más de 46 millones de comidas a los civiles palestinos, no a Hamas", indicó el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores en la red X.

 

"Sin embargo, la ONU hace cuanto puede para oponerse a ese esfuerzo. Al hacerlo, la ONU se alinea con Hamás", que también intenta sabotear las operaciones humanitarias de la GHF", sostuvo.

14:00 | 27/06/2025

Defensa Civil de Gaza reporta 62 muertos a manos de fuerzas israelíes

La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó este viernes la muerte de 62 personas en bombardeos o disparos del ejército israelí en el pequeño territorio palestino en guerra desde hace casi dos años.

 

En el marco de su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamas, Israel impuso un bloqueo humanitario en Gaza a principios de marzo, que provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.

 

El bloqueo se levantó parcialmente a finales de mayo, cuando la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización que recibe financiación de Estados Unidos, empezó a distribuir ayuda en el territorio palestino.

22:00 | 26/06/2025

Israel suspende por 48 horas el envío de ayuda humanitaria a Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decretó la suspensión del envío de ayuda humanitaria a Gaza por 48 horas, hasta que el Ejército israelí presente un plan de abordaje ante el presunto "control" que estaría haciendo Hamás a la ayuda humanitaria que están enviando al norte de Gaza.

 

La suspensión durará el mismo tiempo que Netanyahu le dio a las tropas israelíes para decidir cómo intervenir en este asunto. La decisión la tomó a partir de las amenazas del ministro Bezalel Smotrich de renunciar en caso de que el premier "no tomara medidas" contra Hamás.

 

El norte de la Franja es precisamente la región que quedó excluida de los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), a la que respaldan Israel y Estados Unidos. Es la propia población la que detiene allí los camiones con ayuda de la ONU en las carreteras y se lleva su contenido.

 

La medida entró en vigencia desde la mañana de este jueves y se mantendrá hasta el sábado por la mañana.

 

Con información de Noticias Argentinas

19:00 | 26/06/2025

Denuncian la muerte de dos bebés palestinos en Gaza por falta de comida

La agencia de noticias palestina denunció que dos bebés murieron hoy en Gaza debido a la desnutrición y a la falta de leche de fórmula.

Wafa citó al tío de uno de los bebés, quien dijo que Nidal, de cinco meses, murió como resultado de la "falta de alimentos y la imposibilidad de conseguir leche".

También citó al padre de la otra bebé, Kinda, de 10 días, quien afirmó que su hija falleció por desnutrición y falta de medicamentos. Ambos bebés fueron trasladados al Hospital Nasser en Khan Younis.

 

18:02 | 26/06/2025

Netanyahu reclama que las FDI presenten plan para impedir que Hamás controle la ayuda humanitaria en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa Israel Katz ordenaron a las Fuerzas de Defensa de Israel que presenten “en un plazo de 48 horas un plan de acción para impedir que Hamás tome el control de la ayuda” humanitaria en Gaza, señala el comunicado difundido por la oficina del mandatario israelí.

 

La nota, emitida hacia las 00.00 de este jueves, da dos días (hasta la medianoche del viernes al sábado) para abordar la entrada de ayuda en el norte de Gaza, según confirman los medios israelíes Haaretz y Times of Israel, citados por el portal DW.

 

Con información de Noticias Argentinas

16:31 | 26/06/2025

Netanyahu: "Luchamos con fuerza contra Irán y logramos una gran victoria"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que su país luchó "con fuerza contra Irán" y logró "una gran victoria". 

 

Netanyahu expresó que tras el conflicto entre ambos países existe la posibilidad de “una expansión drástica de los acuerdos de paz" y afirmó: "No debemos desaprovecharlo".

 

14:23 | 26/06/2025

La ONU, sobre los ataques israelíes en Cisjordania: "Es una forma de castigo colectivo"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) repudió los ataques israelíes a campos de la ocupada Cisjordania. "Las fuerzas israelíes siguen demoliendo infraestructura en los campamentos de Jenín, Tulkarem y Nur Shams, en el norte de Cisjordania", comunicó la Unrwa en las redes sociales. 

 

"Esto no es solo destrucción: forma parte del desplazamiento forzoso, la violación del derecho internacional y una forma de castigo colectivo", añadió. 

 

 

12:00 | 26/06/2025

Las imágenes de los brutales ataques israelíes en la ocupada Cisjordania

 

10:09 | 26/06/2025

Denuncian a Israel por la destrucción masiva de campos en la ocupada Cisjordania

El director de la UNRWA para los asuntos de Cisjordania, Roland Friedrich, alertó por los ataques israelíes a los campos de la Cisjordania ocupada. "A pesar del delicado alto el fuego ahora en vigor entre Israel e Irán, no ha habido tregua para Cisjordania. Fuera del foco de la escalada regional, los campos del norte de Cisjordania se han enfrentado a una destrucción continua, con docenas de edificios demolidos en los últimos doce días", expresó Friedrich en su cuenta de X, en la que continuó: "Incluso ahora, las fuerzas de seguridad israelíes siguen demoliendo casas y edificios en los campos de Yenín, Tulkarm y Nur Shams. Despojadas de su dignidad básica, muchas familias ni siquiera han podido salvar sus pertenencias antes de la demolición prevista".

 

"Antaño llenos de vida, estos campos de refugiados están ahora reducidos a escombros. Esto no es sólo destrucción: es parte del desplazamiento forzado sistemático, una violación del derecho internacional y una forma de castigo colectivo", agregó el director de la UNRWA para los asuntos de Cisjordania.

00:05 | 26/06/2025

UNICEF denunció que Gaza es lugar con más violaciones a los derechos del niño

La directora de Protección Infantil de UNICEF, Sheema Sen Gupta, expuso ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la violación a los derechos humanos de niños y niñas en todo el mundo, pero la situación más crítica es la de la Franja de Gaza. 

20:36 | 25/06/2025

Israel mató a otras 78 personas: 14 estaban en centros de distribución de ayuda

Los ataques israelíes mataron, al menos, a 78 personas en la Franja de Gaza desde el amanecer, entre ellas 14 palestinos que esperaban cerca de los centros de distribución de ayuda. Así lo informó la agencia de noticias Al Jazeera

17:32 | 25/06/2025

Francia vuelve a pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza

El mismo día que todos los líderes del G20 se reunieron para inaugurar el rearme de Europa y tras hablar por teléfono con el premier israelí Benjamin Netanyahu, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza. 

 

"Le reiteré al primer ministro la absoluta necesidad de establecer un alto el fuego en Gaza", escribió Macron en su cuenta de X. También destacó la necesidad de garantizar "un acceso masivo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza" en medio de las alertas de una hambruna. 

12:40 | 25/06/2025

En un día, mataron a 46 palestinos que buscaban comida

La Defensa Civil de la Franja de Gaza aseguró que e un día 46 personas que esperaban recibir comida murieron por los balazos israelíes y decenas más resultaron heridas por disparos cerca de centros de distribución en el territorio palestino.

 

"El 60% de los heridos trasladados al hospital de campaña de la Cruz Roja está en estado grave y la mayoría va a morir", alertó Ziad Farhat, un paramédico entrevistado en el hospital Nasser de Gaza, y desaconsejó a la población que "acuda a los centros de ayuda".

 

11:00 | 25/06/2025

La cifra de muertos por los ataques israelíes superan los 56.100

El ministerio de Sanidad gazatí denunció que murieron más de  56.100 personas en la Franja de Gaza desde que Israel inició sus ataques contra los palestinos. 


En su informe diario sobre los fallecidos registrados en hospitales (que no incluye muertos por enfermedad o hambre), las autoridades gazatíes registraron  79 nuevas víctimas del fuego israelí en las últimas 24 horas (cinco de ellas cadáveres recuperados bajo los escombros), lo que eleva el número total de muertos a 56.156 personas.

10:00 | 25/06/2025

Hamas asegura que reforzaron el diálogo por una posible tregua

Las conversaciones de Hamás con los mediadores para alcanzar una tregua con Israel en Gaza nunca se detuvieron e incluso se intensificaron en las últimas horas, según afirmó un representante del movimiento islamista palestino.

 

"Nuestros contactos con los hermanos mediadores egipcios y cataríes nunca se detuvieron, y se intensificaron en las últimas horas", indicó a AFPTaher al Nunu, un alto cargo de Hamás

19:49 | 24/06/2025

Imponer la paz con la fuerza: cómo quedaron Israel e Irán tras la tregua

Después de bombardear el corazón del programa nuclear iraní, el presidente de EEUU se animó a hacer lo que ninguno de sus predecesores había hecho: retó y apretó a su aliado, Israel, en público. Eso permitió que Irán, el actor militarmente más golpeado de esta guerra, pudiera reivindicar que no se rindió ante su principal enemigo, Netanyahu.   

19:42 | 24/06/2025

La empresa acusada por la ONU recibe U$S 30 millones de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos donó 30 millones de dólares a la "Fundación Humanitaria de Gaza", una empresa cuestionada por la ONU y otros organismos por cómo lleva a cabo la distribución de la comida en Gaza, informó la agencia Al Jazeera.

 

La empresa privada está acusada de llevar a civiles a lugares en los que se convierten en blancos del Ejército israelí. La relatora especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, calificó en el pasado el accionar de la empresa como un "camuflaje humanitario" y una "táctica esencial de este genocidio".

18:00 | 24/06/2025

El CCG pide un alto el fuego en Gaza y condena el ataque iraní en Catar

El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) ha condenado el ataque iraní contra la base aérea de Al Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses en Catar, calificándolo como una violación “peligrosa” de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios de buena vecindad, “sin importar las excusas”.

 

El bloque también renovó su llamado a poner fin al asalto israelí sobre Gaza, afirmando que Israel está matando civiles e impidiendo que las agencias internacionales entreguen ayuda humanitaria a la población del territorio palestino.

 

“El consejo elogia el éxito del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en asegurar un alto el fuego entre Irán e Israel y exhorta a su excelencia a hacer esfuerzos para alcanzar un alto el fuego permanente en Gaza”, dijo el CCG en un comunicado.

16:55 | 24/06/2025

Israel mató a 86 palestinos desde el amanecer, según fuentes médicas

Los ataques israelíes a lo largo de Gaza han matado al menos a 86 palestinos desde el amanecer, según fuentes médicas, mientras el trágico número de muertos sigue en aumento.

 

"Las cifras trágicas a las que usted se refiere hablan por sí solas sobre los horrores de lo que está ocurriendo en Gaza", dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.

 

"La gente está siendo asesinada simplemente por intentar conseguir comida, debido a un sistema militarizado de distribución humanitaria que no cumple con ninguno de los requisitos de un sistema humanitario funcional, justo, independiente e imparcial."

 

Con información de Aljazeera

16:30 | 24/06/2025

Para el canciller alemán Friedrich Merz, "llegó el momento" de un alto al fuego en Gaza

El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, dijo este martes (24.06.2025) que "llegó el momento" de un alto al fuego en la Franja de Gaza entre Israely Hamás. "Llegó el momento de concluir un alto al fuego para Gaza", declaró Merz ante el parlamento alemán, al tiempo que reiteró el apoyo de su país a Israel, de quien consideró que "tiene derecho a defender su existencia y la seguridad de sus ciudadanos".

 

En paralelo, el titular del Gobierno afirmó que su país "no considerará suspender o poner fin" al Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, que la UE afirma estar revisando como medida de presionar a Israel para que permita la entrada de más ayuda en Gaza.

 

Con información de Deutsche Welle

14:30 | 24/06/2025

Dramáticas imágenes de la violencia y el hambre al que Israel somete a los palestinos en Gaza

 

13:57 | 24/06/2025

ONU: en solo un mes, Israel mató a más de 500 palestinos cuando buscaban comida

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que más de 500 palestinos fueron asesinados por las fuerzas israelíes cuando buscaban comida. Los ataques diarios comenzaron a fines de mayo, cuando Israel sólo permitió que una empresa privada de EEUU distribuyera pocos e inadecuados alimentos entre una población completamente desesperada y bajo riesgo de hambruna. La ONU denuncia el uso del hambre como arma. 

11:00 | 24/06/2025

Se registraron otras 10 muertes en Gaza por un ataque aéreo israelí

Otras 10 personas murieron en un ataque aéreo israelí contra una casa en el barrio de Sabra, en la ciudad de Gaza, con lo que el número de víctimas mortales del martes asciende al menos a 29, según los médicos. Como justificación, Israel argumentó que los milicianos utilizan zonas residenciales edificadas como cobertura operativa.

10:30 | 24/06/2025

Confirman nuevas muertes y más de 140 heridos en Gaza

Soldados israelíes mataron al menos a 29 palestinos en Gaza y ordenaron nuevas evacuaciones durante la jornada de este martes. "¡Basta ya! El universo entero nos ha defraudado. Hezbollah llegó a un acuerdo sin Gaza y ahora Irán ha hecho lo mismo", manifestaron ciudadanos. Mientras que agregaron: "Esperamos que Gaza sea la próxima".

 

Marwan Abú Naser, del Hospital al-Awda de Nuseirat, en el centro de Gaza, confirmó que registraron 19 muertos y 146 heridos que intentaban llegar a un centro cercano de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por EE.UU., cuando fueron alcanzados por disparos. Desde GHF señalaron que no escucharon "ningún incidente violento cerca de su centro de ayuda".

 

Naciones Unidas rechaza el sistema de reparto de la GHF por considerarlo inadecuado, peligroso y una violación de las normas de imparcialidad humanitaria. Mientras que Israel afirma que es necesario para evitar que los milicianos de Hamas desvíen las entregas de ayuda, el grupo islamista palestino lo niega.

21:25 | 23/06/2025

Reportan ruidos de explosiones en Teherán

Horas después de que Donald Trump anunciara un alto al fuego, todavía sin confirmación de Irán e Israel, reportaron ruidos de explosiones en la capital iraní, Teherán. Así lo informaron distintas agencias de noticias, como Al Jazeera AFP

17:31 | 23/06/2025

La ONU advirtió que los habitantes de Gaza están "sumidos en la indefensión y el agotamiento"

La Unrwa, la mayor agencia de la ONU en la Franja de Gaza, advirtió que los habitantes de Gaza están "sumidos en la indefensión y el agotamiento". 

 

"La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles imposibles de explicar. La población no puede soportar más bombardeos, desplazamientos y hambre. El acceso humanitario debe restablecerse urgentemente y es vital volver al alto el fuego", escribió la Unrwa en X

 

 

16:06 | 23/06/2025

La UE espera pasos de Israel para mejorar la situación en Gaza pero enfría la toma de represalias

La Unión Europea señaló que espera pasos de parte de Israel para mejorar la situación en la Franja de Gaza tras el informe de la Alta Representante, Kaja Kallas, quien denunció "indicios" de que las fuerzas israelíes violan los derechos humanos, pero volvió a enfriar la opción de tomar represalias, tras indicar que el objetivo no es "castigar" a Israel.

 

"La revisión es muy clara y tenemos que mejorar la situación. Israel ha estado incumpliendo el Artículo 2. No se pretende castigar a Israel, sino provocar mejoras concretas para la gente de Gaza", afirmó la Alta Representante en conferencia de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores de los 27 que abordó el informe elaborado por el Servicio de Acción Exterior del bloque. Kallas indicó que si la situación no mejora, la UE puede debatir "medidas" y "volver sobre ello en julio", aunque no concretó ninguna represalia y dijo que el bloque contactará con Israel para presentar las conclusiones del informe.

 

Según la jefa de la diplomacia europea, todos los Estados miembros quieren ver avances en el terreno y mejorar la situación humanitaria de la Franja, si bien reconoció que queda por ver qué tipo de medidas podría acordar la UE ante una cuestión tan divisiva para sus Estados miembros. "Las medidas están ahí, pero la cuestión concreta es qué podemos acordar. Ahora mismo, lo más importante es mejorar la situación sobre el terreno, mejorar la vida de la gente en Palestina y detener el sufrimiento y también el coste humano que vemos allí cada día", expuso.

Con información de EuropaPress

11:00 | 23/06/2025

Advierten la muerte de bebés recién nacidos en Gaza por falta de leche de fórmula

Médicos y padres de los hospitales de Gaza alertaron por la falta de fórmula infantil que se encuentran agotadas y los cruces fronterizos cerrados desde marzo poniendo en peligro la vida de decenas de bebés prematuros y lactantes pende de un hilo.

 

“En menos de 36 horas, podríamos empezar a perder recién nacidos”, advirtió el doctor Ahmad Al Farra, director del edificio de niños y maternidad del Complejo Médico Nasser en Khan Younis.

 

“No hay suministros de fórmula especializada, a pesar de nuestras reiteradas solicitudes urgentes. La vida de decenas de bebés y prematuros corre grave peligro si no se atiende esta crisis de inmediato”, declaró a The National .

 

En las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), donde los bebés frágiles son conectados a máquinas que les salvan la vida, la situación se vuelve cada vez más desesperada. "Podríamos perder a algunos en cualquier momento", añadió el Dr. Al Farra. "La comunidad internacional debe asumir la responsabilidad del sufrimiento de los bebés de Gaza".

09:00 | 23/06/2025

Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza dejaron ya a casi 56.000 muertos

Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a casi 56.000 palestinos y herido a más de 131.240 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, bajo control del movimiento islamista Hamás.
 
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos tras la confirmación de 51 muertos y otros 104 heridos en las últimas 24 horas. Esta cifra incluye tres cuerpos recuperados durante la última jornada de personas fallecidas previamente.
 
El Ministerio de Salud de Gaza apunta que, desde que Israel rompió el 18 de marzo el alto el fuego hasta entonces vigente con Hamás, los ataques del Ejército israelí han dejado al menos 5.647 muertos y 19.201 heridos.
 
Por otra parte, la Dirección General de Defensa Civil en la Franja de Gaza ha infomrado de la muerte de otro de sus trabajadores, el capitán Mohamed Nasser Ghurab en un ataque israelí directo contra su apartamento en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
 
Ghurab llevaba trabajando en Defensa Civil desde 2005 como bombero y después en administración y en el gabinete de prensa de la gobernación central de la Franja.
 
En total han muerto 121 miembros de la Defensa Civil desde el 7 de octubre, un 14,3 por ciento del total de trabajadores del organismo.
 
Además, el Ministerio de Sanidad gazatí ha alertado de la "grave escasez de unidades de sangre" y de que "los suministros de laboratorio están a punto de agotarse".
 
La directora del Departamento de Laboratorios del Ministerio, Sahar Ghanem, ha explicado que el 48,7 por ciento de los materiales de análisis de laboratorio tienen reservas para menos de un mes. "Esta drástica disminución amenaza directamente la continuidad de los servicios de diagnóstico de laboratorio y transfusión sanguínea en un momento en que la Franja de Gaza se enfrenta a una crisis sanitaria con el creciente número de heridos y el deterioro de la situación sanitaria", ha argumentado.

08:00 | 23/06/2025

Israel recupera cuerpos de tres rehenes muertos en Gaza

Los cuerpos de tres rehenes israelíes asesinados durante el ataque múltiple de Hamás el 7 de octubre de 2023 fueron recuperados en la Franja de Gaza y trasladados a Israel, confirmó este domingo en un comunicado la Oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Se trata de los cadáveres del joven Jonathan Samrano, del sargento Shai Levinson y de la anciana Ofra Kedar, originaria del kibutz Beeri.

"Agradezco a nuestros comandantes y combatientes el éxito de la operación, su determinación y valentía. La campaña para el retorno de los secuestrados continúa y se lleva a cabo en paralelo con la campaña contra Irán", añadió el mandatario, cuando se cumplen hoy 625 días desde el inicio de la ofensiva bélica que ha devastado Gaza. En total, 49 de los 251 secuestrados el 7 de octubre continúan retenidos en Gaza, entre ellos al menos 28 muertos, según el Ejército. Además,

Hamás mantiene los restos de un soldado muerto en Gaza en 2014. El Foro de Familias, por su parte, reiteró en un comunicado que "el regreso de los 50 rehenes restantes es clave para lograr cualquier tipo de victoria" y pidió, una vez más, un acuerdo "integral" con Hamás para liberar al resto