El Papa criticó el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Papa León XIV criticó este miércoles el despliegue militar que ordenó el presidente Donald Trump en el mar Caribe, al cual calificó de "amenazar la paz" en la región.

05 de noviembre, 2025 | 17.43

El Papa León XIV criticó este miércoles en una conferencia de prensa el despliegue militar de los Estados Unidos en el mar Caribe en su presunta cruzada contra el narcotráfico en la región, de las cuales dijo que su cercanía a las costas de Venezuela "sólo aumenta las tensiones". Sin nombrar al presidente Donald Trump, el Papa señaló que "con la violencia no gana nadie" y llamó a buscar soluciones diplomáticas.

En la charla con periodistas en Castel Gandolfo, el Sumo Pontífice reivindicó por otro lado que los países "tienen derecho a tener militares para defender la paz", pero advirtió que "en este caso parece un poco diferente porque su presencia aumenta las tensiones".

El presidente venezolano Nicolás Maduro agradeció públicamente al pontífice: "Gracias, Papa León, muchas gracias", afirmó el mandatario, quien además elogió al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, a quien definió como "un gran amigo" y un "aliado del diálogo".

Desde la Casa Blanca, Trump volvió a negar que existan planes de ataque contra Venezuela. Afirmó que las operaciones militares tienen un carácter "puramente defensivo" y están dirigidas a "neutralizar rutas de narcotráfico que amenazan la seguridad de Estados Unidos". 

León XIV y su mensaje sobre los migrantes

Durante la misma charla con la prensa, el León XIV también fue consultado por la situación de los migrantes detenidos en Chicago, su ciudad natal. "Jesús dice muy claramente que al final del mundo se nos preguntará cómo recibimos al extranjero", recordó el Pontífice, en alusión a las políticas migratorias de Trump. "Muchas personas que vivieron durante años sin causar problemas se vieron  profundamente afectadas por lo que está ocurriendo ahora mismo", lamentó.

En septiembre, León XIV ya había cuestionado el "trato inhumano" que reciben los inmigrantes en Estados Unidos. En una reunión con obispos estadounidenses, el Papa criticó que las políticas antiinmigración del Gobierno de Trump estuvieran en consonancia con las enseñanzas provida de la Iglesia católica. Instruyó a los obispos a que "aborden con firmeza cómo los inmigrantes están siendo tratados por las medidas drásticas del presidente Trump".

Según contó el propio Papa, durante esa misma reunión recibió decenas de cartas de inmigrantes que describían los temores de deportación bajo las medidas del Gobierno de Trump, entre las que habría también cartas propias de obispos y trabajadores sociales de la frontera entre Estados Unidos y México.

Aunque el Vaticano no difundió los pormenores de la charla de León XIV con los cleros, el obispo Mark Seitz dijo en declaraciones a la agencia Reuters que "Nuestro Santo Padre (está preocupado muy personalmente por estos asuntos", sobre el tema migrantes. "Expresó su deseo de que la Conferencia Episcopal de Estados Unidos hable con firmeza sobre este asunto", concluyó.