Tras la tradicional oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV lanzó este domingo un enérgico llamado a la paz, instando a un cese inmediato de las hostilidades en Ucrania. “La voz de las armas debe callar”, expresó el Pontífice, en referencia a los recientes bombardeos sobre Kiev que dejaron múltiples víctimas.
Con tono urgente, el Sumo Pontífice exhortó a los líderes internacionales a “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz”, apelando al respaldo de la comunidad global. “No cedamos a la indiferencia”, pidió, invitando a acompañar con oración y actos de caridad a quienes sufren las consecuencias del conflicto.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En su mensaje, León XIV también se refirió al naufragio ocurrido frente a las costas de Mauritania, donde más de 50 personas perdieron la vida. “Esta tragedia mortal se repite cada día en todo el mundo”, lamentó, y llamó a que el dolor se transforme en acción: “Que este hecho nos recuerde la urgencia de acoger al extranjero”.
Citando el Evangelio, el Papa instó a los fieles a poner en práctica el mandato de la hospitalidad: “Fui forastero y me acogisteis” (Mt 25,35), y pidió rezar para que “el Señor nos enseñe, como individuos y como sociedad, a vivir plenamente su palabra”.
Finalmente, recordó que este lunes 1 de septiembre se celebrará la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, bajo el lema “Semillas de paz y esperanza”. En ese marco, convocó a renovar el compromiso con el cuidado de “nuestra casa común”, subrayando que esta fecha es “más importante y urgente que nunca”.
Papa León XIV: la política como "un instrumento para la construcción de la paz"
Recientemente, el Papa León XIV destacó a la política como "un instrumento para la construcción de la paz", siempre y cuando se la ejerza "con honestidad y justicia". En este marco, llamó a combatir la desigualdad, superando la "inaceptable desproporción de la riqueza" concentrada en pocas manos, en comparación a la "tanta pobreza de tantas personas en el mundo".
"Cuando es ejercida con honestidad, justicia y búsqueda del bien común, se convierte en una de las formas más altas de caridad y puede ser un instrumento fundamental para la construcción de la paz", destacó el Sumo Pontífice. Lo hizo en el marco del Jubileo de los Gobernantes, la jornada de dos días que se extenderá hasta el domingo 22 de junio que convoca a delegaciones de dirigentes y parlamentarios de más de 60 países.