El Papa pidió paz "justa y duradera" en Medio Oriente

En la previa de la cumbre internacional en Sharm el Sheij, el sumo pontífice instó a los líderes mundiales a mantener la esperanza y la valentía para lograr una paz justa entre israelíes y palestinos.

12 de octubre, 2025 | 13.35

El Papa León XIV lanzó un llamado urgente a quienes trabajan en la búsqueda de la paz para Gaza, enfatizando la necesidad de valor y esperanza en este proceso. Lo hizo al finalizar la oración del Ángelus de este domingo, justo antes de la cumbre internacional que se celebrará el lunes en Sharm el Sheij, donde líderes mundiales intentaron poner fin al conflicto que azota la región.

El pontífice destacó que el reciente acuerdo para iniciar el proceso de paz encendió una “chispa de esperanza en la Tierra Santa”. Por eso, animó a las partes involucradas a continuar con valentía el camino hacia una paz justa y duradera que respete las aspiraciones legítimas tanto de israelíes como de palestinos.

En la cumbre, presidida por el presidente estadounidense Donald Trump y el egipcio Abdel Fattah al Sisi, se buscará implementar la primera fase de un alto el fuego. Este esfuerzo llega dos años después del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó una ofensiva israelí (devenido en genocidio) con un saldo trágico de más de 67.000 palestinos muertos.

El Papa reflexionó sobre las consecuencias devastadoras del conflicto: “Dos años de conflicto han dejado muerte y destrucción por todas partes, especialmente en los corazones de aquellos que han perdido brutalmente a sus hijos, a sus padres, a sus amigos, todo”.

Además, pidió a Dios que ayude a lograr lo que hoy parece imposible: “Redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecerle la esperanza de la reconciliación”.

Guerra entre Rusia y Ucrania

Por otra parte, el Papa expresó su dolor por los recientes ataques violentos en Ucrania, que han afectado ciudades e infraestructuras civiles, causando la muerte de personas inocentes, incluidos niños. “Mi corazón está con la población que sufre, que ha vivido en angustia y privaciones durante años”, afirmó, y volvió a pedir el fin de toda violencia.

Mientras tanto, Kiev denuncia que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión rusa se han estancado, en parte porque la atención internacional se ha volcado hacia la guerra en Gaza. En ese contexto, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski instó a Trump a negociar la paz en Ucrania con la misma determinación que en Medio Oriente, asegurando que si se puede detener una guerra en una región, también se pueden detener otras, incluida la de Rusia.