La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia otorgó el Premio Nobel de Medicina 2025 a los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell (Estados Unidos) y Shimon Sakaguchi (Japón) por sus investigaciones sobre la tolerancia inmunitaria periférica y las células T reguladoras. Este avance abre nuevas vías terapéuticas para el tratamiento del cáncer, enfermedades autoinmunes y complicaciones en trasplantes.
“Sus hallazgos han sentado las bases de un nuevo campo de investigación e impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo, para el cáncer y las enfermedades autoinmunes”, destacó la Asamblea Nobel. Además, según Olle Kämpe, presidente del Comité, “la comprensión de este mecanismo ayuda a explicar por qué la mayoría de las personas no desarrolla enfermedades autoinmunes graves”.
En qué consiste el descubrimiento del Premio Nobel
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Los galardonados identificaron a las células T reguladoras como “guardianes de seguridad del sistema inmunitario”, responsables de evitar que las defensas del cuerpo ataquen sus propios tejidos. Este mecanismo, conocido como tolerancia inmunitaria periférica, complementa la tolerancia central -que elimina células autorreactivas en el timo- y permite un control más sofisticado en los tejidos periféricos.
El descubrimiento del gen FOXP3, clave en el desarrollo de estas células, permitió entender por qué el sistema inmunológico suele respetar los tejidos propios y qué ocurre cuando este equilibrio falla.
Aplicaciones clínicas del descubrimiento del Premio Nobel
Enfermedades autoinmunes: se busca aumentar las células T reguladoras mediante interleucina-2 o transferencia celular.
Cáncer: se investiga cómo reducir estas células en tumores para facilitar el ataque inmunitario.
Trasplantes: se explora su uso para prevenir el rechazo de órganos.
“El conocimiento fundamental adquirido por los investigadores ha impulsado el desarrollo de posibles nuevos tratamientos médicos”, subrayó el Comité Nobel.
Premio Nobel: cómo fue el trabajo del equipo
Sakaguchi identificó en 1995 un tipo de linfocito capaz de suprimir respuestas inmunitarias. Años después, Brunkow y Ramsdell aislaron el gen FOXP3, vinculado al síndrome IPEX, y demostraron su rol en el desarrollo de estas células. En 2003, Sakaguchi conectó ambos hallazgos, consolidando el campo de estudio. Los tres científicos compartirán el monto de 11 millones de coronas suecas asociado al galardón.