Chile evacuó preventivamente a un millón y medio de personas

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 4 horas

Las últimas noticias sobre el terremoto que provocó alerta de tsunami en las costas de diversos países como Ecuador, Chile, Perú y México así como también Filipinas, Indonesia, China, Estados Unidos (incluyendo Hawái y Alaska).

Un impactante terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter sacudió este miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, a una profundidad de aproximadamente 21 kilómetros, generando una ola de preocupación global por el riesgo de tsunami. El sismo, registrado a las 11.24 hora local, es el más violento desde el devastador terremoto de Japón en 2011 y se ubica como el sexto más fuerte del que se tiene registro. Las autoridades de Japón, Filipinas, Indonesia, China, Estados Unidos (incluyendo Hawái y Alaska), así como varios países de América Latina como Ecuador, Chile, Perú y México, activaron alertas preventivas ante la posibilidad de que olas de gran magnitud impacten sus costas. La situación continúa en desarrollo y se espera que las actualizaciones oficiales definan el alcance del fenómeno y sus consecuencias en las próximas horas

 

Hace 6 horas

El último boletín de Chile sacó una nueva alerta

 

Hace 7 horas

Por el tsunami, Chile puso en alerta roja a 16 regiones del país

A partir de un sismo de magnitud 8.8 (según lo informado por el Pacific Tsunami Warning Center), en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 kilómetros al Sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia, el gobierno de Chile activó el alerta roja a 16 regiones del país que se verían afectadas por el tsunami consecuente con el sismo al otro lado del Pacífico.

 

Las regiones involucradas son Tarapacá; Antofagasta; Atacama; Coquimbo; Araucanía; Valparaíso;  Libertador Gral. Bernardo O'Higgins; Maule; Los Lagos; Biobío; Aysén del Gral. Carlos Ibañez del Campo; Magallanes y la Antártica Chilena; Los Ríos; Arica; Parinacota y la región de Ñuble.

Hace 7 horas

Chile activó el alerta amarilla para la provincia de Osorno

La Oficina Nacional de Emergencia de Chile decretó a la provincia de Osorno en alerta amarilla por una crecida del nivel del agua en el río Rahue, que bordea a la ciudad al oeste.

 

"De acuerdo con la información técnica proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), en sus estaciones hidrométricas monitoreadas en línea, se indica que las estaciones Río Rahue antes junta Río Negro, Río Negro en Chahuilco y Río Rahue en Forrahue, ubicados en las comunas de Río Negro y Osorno, se encuentran en Alerta Técnica Amarilla", indicaron en un comunicado esta tarde.

Hace 8 horas

México, Colombia y Ecuador cancelaron su alerta de tsunami

México, Colombia y Ecuador cancelaron su alerta de tsunami. 

Hace 8 horas

Chile ya evacuó más de un millón y medio de personas

Chile está con alerta de tsunami luego del terremoto que afectó esta mañana a Rusia y hasta se contabilizan más de un millón y medio de personas evacuadas. 

 

Si bien se trata de una evacuación preventiva, continuarán así hasta que las autoridades correspondientes anuncien lo contrario. 

Hace 9 horas

El SENAPRED canceló el estado de Precaución por Tsunami para el territorio antánrtico

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) canceló el Estado de Precaución por Tsunami para el Territorio Antártico, pero la mantiene para el resto del borde costero de la Región de Magallanes.

Hace 9 horas

Olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la costa de Chile, en alerta por tsunami

Olas de entre 30 y 40 centímetros de altura han llegado a la Isla de Pascua y a la costa continental de Chile como consecuencia del tsunami desatado tras el terremoto ocurrido el pasado martes en Rusia, en un evento con aparente menos fuerza de lo previsto.

El primer tren de olas alcanzo cerca de las 11.30 horas local (15.30 GMT) la Isla de Pascua, conocida igualmente como Rapa Nui, donde cerca de un millar de sus 8.000 habitantes se concentraron en torno a la iglesia en respuesta a la alerta del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta y Desastres (Senapred).

Olas con un altura habitual en condiciones de tormenta en esta isla situada a cinco horas de vuelo de la costa de Valparaiso, en el centro de Chile.

Cuatro horas después, un tren de ola de unos 40 centímetros de altura llegó a las costas de la Serena, Coquimbo y Valparaiso, donde la flota se mantenía amarrada por el mismo aviso.

Se ha producido una "perturbación" de 40 centímetros en Chañaral, Región de Atacama, que ss hasta ahora la mayor altura de los trenes de olas que se están registrando en el país, explicó la Red Geocientífica de Chile.

Hace 10 horas

Chile mantiene alerta roja por tsunami y ordena evacuar la costa tras terremoto en Rusia

- El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile declaró este miércoles la alerta roja y la evacuación de todas las comunas del borde costero, desde la regiones de Arica y Parinacota, en el extremo norte, a Magallanes, en su punto más austral, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado el martes en Rusia.

Las evacuaciones comenzaron en Isla de Pascua a las 06:00 hora local (08:00 en Chile continental / 12:00 GMT) y seguirán desde las 11:00 horas en Arica y Parinacota, a mediodía de Antofagasta a O'Higgins, a partir de las 13:00 horas desde Maule hasta Los Lagos y en las siguientes horas en el extremo sur.

Con la declaración de alerta roja, Senapred indicó que "se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento".
 

Hace 11 horas

Renovaron las zonas en alerta en Chile

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile renovó las alertas en la zona costera del país y detalló los pasos a seguir en el esquema de precaución. 

 

Evacuaron el borde costero de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. "Se solicita a las personas dirigirse a zona segura", pidieron las autoridades. 

 

Hace 11 horas

Tsunami: desactivaron "completamente" alertas en Estados Unidos

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró este martes que la amenaza de un tsunami grave en el país "pasó completamente", aunque se mantienen algunas alertas preventivas en la costa oeste.



"Estamos en muy buena forma en este momento", indicó Noem en diálogo con la prensa, durante una visita oficial en Chile. "Hemos rebajado la amenaza de tsunami que se estableció para Hawái y algunas regiones que afectaban también a Alaska. Aún tenemos una advertencia y una alerta para la costa oeste, pero anticipamos un impacto mínimo".

Hace 12 horas

"Tsunami en curso": alertan que las olas llegaron a la Isla de Pascua

La Red Geocientífica de Chile alertó en sus redes sociales que hay un "tsunami en curso", según se registró en la estación de Rapa Nui, en la Isla de Pascua. Las olas llegaron a 78 cm. 

 

Hace 12 horas

El sistema de la Unesco que fue clave para alertar a todos del terremoto

El sistema con el que se logró advertir a las poblaciones cercanas de las implicancias del terremoto en Rusia se activó en apenas diez minutos y fue creado por la Unesco en 2004, tras la muerte de 220.000 personas por el tsunami en el sudeste asiático. 

La primera alerta permitió la puesta en marcha rápida de planes de evacuación en varios países, frente a las consecuencias del terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península de Kamtchatka, el más potente desde el de Japón de 2011 y uno de los diez de mayor magnitud desde 1900.

 

En 20 minutos, el sistema de la Unesco "permitió suministrar previsiones detalladas sobre la altura de las inundaciones esperadas y se extendió la alerta a otros países del Pacífico", agregó la organización, que señaló que muchos de ellos, como China, Estados Unidos, Indonesia, México, Filipinas, Perú y Nueva Zelanda, lanzaron alertas nacionales y evacuaciones preventivas.
 

Hace 12 horas

Cuáles son los países con alerta de tsunami en Sudamérica: qué pasa en Argentina

Tras el terremoto en Rusia, diferentes países de Sudamérica y del mundo tiene alerta de tsunami en las zonas costeras. Qué pasa con la Argentina.

Cuáles son los países con alerta de tsunami en Sudamérica: qué pasa en Argentina

Hace 13 horas

Alerta: llegó el "tren de olas" de casi dos metros a Perú

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) peruano confirmó que el arribo del tren de olas comenzó a las 11:50 a.m. en el puerto La Cruz y continuará desplazándose por todo el litoral peruano hasta aproximadamente las 2:11 p.m. de ese país. Se prevé que la altura de las olas fluctúe entre 0.78 y 1.86 metros.

 

 

Hace 13 horas

Qué es el Cinturón de Fuego: su vínculo con el sismo de Kamchatka

¿Qué ocurre en esta zona del mundo que concentra el 90% de los movimientos terrestres?

Se trata de una zona geológica que rodea el océano y concentra la mayor parte de la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Hace 17 horas

Alerta de tsunami en Perú: retrasan dos hs la llegada del "tren de olas"

 La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) retrasó este miércoles en dos horas la llegada al litoral peruano del 'tren de olas' desatado tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, que activó una alerta de tsunami en Perú y generó el cierre de 65 puertos.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de la Defensa Civil peruana publicó un aviso de último minuto, en la red social X, en el que precisó los "nuevos cálculos" sobre la llegada del "tren de olas".

La "nueva hora estimada es 12:15 horas" (17:15 GMT), indicó el COEN y agregó que la información se actualizará sobre "la base de la llegada a Isla Galápagos (Ecuador)", posición más próxima al país.

Hace 17 horas

Entra en erupción el volcán Kliuchevskoi de Rusia tras el fuerte terremoto

El Servicio Geofísico de Rusia ha indicado en un mensaje en su cuenta de Telegram que la erupción "ya ha comenzado". Hay alerta de tsunami en numerosos países del Pacífico. 

Hace 17 horas

Las olas del tsunami llegan a Hawái tras un gran terremoto en el Extremo Oriente ruso

Un fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado el miércoles frente a la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, provocó olas de tsunami de hasta cinco metros.

Olas de tsunami inundan una zona tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el extremo oriental de la península rusa de Kamchatka, en Severo-Kurilsk, región de Sajalín, Rusia

Hace 17 horas

Las Islas Marquesas del Pacífico reciben advertencia de olas de tsunami de cuatro metros

Las autoridades de la Polinesia Francesa advirtieron a la población de varias de las Islas Marquesas de que esperaban olas de tsunami de hasta cuatro metros de altura

FOTO DE ARCHIVO. Vista general del pueblo de Teahupo'o, Tahití, Polinesia Francesa

Hace 17 horas

El mensaje de Boric por la alerta de tsunami en Chile

 

Hace 18 horas

Terremotos y tsunamis: Trump aconseja a todos “que se mantengan fuertes y a salvo”

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aconsejó hoy “a todos” los ciudadanos que “se mantengan fuertes y a salvo”, ante las alarmas de terremotos y tsunamis, a la vez que le recomendó especialmente a los habitantes de su país que consulten en internet las alertas para obtener información actualizada.

“Debido a un fuerte terremoto en el océano Pacífico, se ha declarado una alerta de tsunami para los habitantes de Hawái. Una vigilancia por posible tsunami está en vigor para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también está en peligro”, fue el mensaje de Trump en su red social The Truth Social.

Así reaccionó Trump al sismo que se produjo hace unas horas frente a las costas de Kamchatka, península en el Lejano Oriente ruso, según subrayó el sitio Actualidad RT.

Hace 18 horas

Alerta sismo en Perú en medio de la tensión por posible tsunami

Un sismo de magnitud 4.0 se registró este miércoles en la región Ica, con epicentro en el distrito de Changuillo, provincia de Nasca. El movimiento telúrico ocurrió a las 06:46 (hora local) y tuvo una profundidad de 38 kilómetros, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú. El epicentro se ubicó a 29 kilómetros al suroeste de Palpa. Aunque el temblor fue de intensidad moderada, no se han reportado daños materiales ni víctimas hasta el momento. Las autoridades continúan monitoreando la zona como parte del protocolo de prevención ante posibles réplicas.

Hace 19 horas

Colombia ordena evacuaciones en el Pacífico ante alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Colombia ordenó evacuar playas y zonas costeras del océano Pacífico debido a una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia. Hawái, Japón, China y Filipinas rebajaron sus alertas.
 
En Colombia "se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica", aseguró en X la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ordenó "evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar" en los departamentos de Nariño (suroeste) y Chocó (noroeste). Las autoridades llamaron a la población de estos dos departamentos a dirigirse hacia "lugares altos y alejados de la costa".
 
Los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (suroeste) permanecen bajo estado de "advertencia", según la entidad. Todas las regiones de Colombia con salida al océano Pacífico tendrán "restricción" en el tráfico marítimo, dijo la UNGRD, que espera que las primeras olas de tsunami lleguen hacia las 10H03 locales (15H03 GMT) a la isla de Malpelo (suroeste), a unos 500 kilómetros de la costa colombiana.

Hace 19 horas

Alerta de tsunami enviada a teléfonos de Nueva Zelanda

Una alerta móvil de emergencia para los neozelandeses de todo el país se emitió en las últimas horas tras un potente terremoto en Rusia.

“Se esperan corrientes fuertes e inusuales y marejadas impredecibles en la costa tras un terremoto de magnitud 8,8 cerca de Kamchatka, Rusia”, indicó la alerta.

El mensaje agregó: “Las personas a bordo de barcos, residentes y en puertos deportivos deben abandonar sus embarcaciones y dirigirse a la costa. No regresen a sus barcos a menos que las autoridades se lo indiquen”.

Si bien no se recomienda la evacuación de las personas en tierra, se alerta a los neozelandeses para que se mantengan alejados del agua, incluyendo playas, zonas costeras, puertos, ríos, puertos deportivos y estuarios.

La alerta también advirtió a la gente que no salga a hacer turismo.

La alerta se extendió a todas las zonas costeras de Nueva Zelanda, incluyendo la Isla Norte, la Isla Sur, la Isla Stewart y las Islas Chatham.

Se espera que las marejadas del tsunami lleguen a Nueva Zelanda alrededor de la medianoche, informó la emisora nacional Radio New Zealand.

Hace 20 horas

Declaran estado de emergencia en el distrito ruso de Severo-Kurilsk tras el terremoto

Las autoridades de la región de Sajalín, en el extremo oriental de Rusia, declararon el miércoles el estado de emergencia en el distrito de Severo-Kurilsk tras un potente terremoto y la amenaza de nuevos tsunamis.

El gobernador de Sajalín, Valery Limarenko, convocó una reunión de emergencia en respuesta al desastre.

“Por orden del gobernador, se ha declarado el estado de emergencia en el distrito de Severo-Kurilsk, donde se produjeron hoy un terremoto y un tsunami”, informó el servicio de prensa del gobierno regional.

Mientras tanto, aproximadamente 2.700 personas, incluidos casi 600 niños, fueron evacuadas a zonas seguras en las islas Kuriles, informaron los servicios de emergencia locales a TASS.

Con anterioridad, Limarenko anunció en redes sociales que un terremoto de magnitud 7,9 se registró el miércoles cerca de Severo-Kurilsk, una ciudad de Sajalín.

Hace 20 horas

Perú emite alerta de tsunami tras un fuerte sismo en Rusia

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió el martes una alerta de tsunami para todo el litoral del país, luego del terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.

“Se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, indicó la institución en un comunicado, tras el análisis realizado por su centro nacional de alerta de tsunamis.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional señaló, a través de su cuenta oficial en X, que viene monitoreando las regiones del litoral costero en coordinación con la DHN.

Según estimaciones oficiales, el tren de olas generado por el sismo llegaría a los puertos del norte, centro y sur del país sudamericano entre las 10:10 y 12:31 hora local del miércoles 30 de julio.

En declaraciones a la emisora Radio Programas del Perú (RPP), el director de Hidrografía y Navegación, Jorge Vizcarra, precisó que “hemos emitido el boletín con la estimación de tiempo de llegada de la ola, pero más o menos para hacerse una idea, en la zona de Talara debería estar llegando el tren de olas a las 10:13 horas de la mañana”.

“En la zona del Callao, el tren de olas estaría llegando a las 11:34 de la mañana con una altura de 0,84 metros. En la zona de Pisco estaría llegando a las 11:41 de la mañana con una altura de 76 centímetros”, añadió.

Hace 21 horas

Fuerte sismo en Rusia provoca alerta de tsunami en toda la costa del Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó de que el sismo se produjo a una profundidad de 19,3 km y tuvo lugar a 126 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky

Un terremoto de enorme magnitud sacudió el miércoles la península rusa de Kamchatka, en el extremo oriental del país. Esto generó un tsunami de hasta 4 metros, dañando edificios y provocando alertas de evacuación en la zona y en la mayor parte de la costa oriental de Japón. En principo se habla de 8.0 en la escala de Richter, según informaron las autoridades. 

Hace 21 horas

Las olas del tsunami llegan a Hawái tras un gran terremoto en el Extremo Oriente ruso

Un fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado el miércoles frente a la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, provocó olas de tsunami de hasta cinco metros.

Olas de tsunami inundan una zona tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el extremo oriental de la península rusa de Kamchatka, en Severo-Kurilsk, región de Sajalín, Rusia

Un fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado el miércoles frente a la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, provocó olas de tsunami de hasta cinco metros en las cercanías y provocó órdenes de evacuación en lugares tan lejanos como Hawái y en todo el Pacífico.

Hace 22 horas

Las Islas Marquesas del Pacífico reciben advertencia de olas de tsunami de cuatro metros

Las autoridades de la Polinesia Francesa advirtieron a la población de varias de las Islas Marquesas de que esperaban olas de tsunami de hasta cuatro metros de altura

FOTO DE ARCHIVO. Vista general del pueblo de Teahupo'o, Tahití, Polinesia Francesa

Las autoridades de la Polinesia Francesa advirtieron a la población de varias de las Islas Marquesas de que esperaban olas de tsunami de hasta cuatro metros de altura en la madrugada del miércoles, a causa del terremoto en Rusia.