Este jueves, tras la esperda salida del humo blanco, el Vaticano confirmó a Robert Prevost, de 69 años, como el nuevo papa de la Iglesia con el nombre de León XIV. Luego de varias horas de espera, el Sumo Pontífice estadounidense se presentó en sociedad en la Plaza San Pedro con un atuendo con disimilitudes al que lució el papa Francisco en 2013, cuando el argentino se comprometió como primer papa latinoamericano.
Luego de erigirse como el papa número 267, León XIV apareció en escena ante una multitud que lo esperaba desde hacía horas y que comenzó a delirar con su presencia. Si bien lo más relevante fue su discurso, otro punto que no pasó desapercibido fue su vestimenta y por quién fue presentado.
Las diferencias entre la asunción del nuevo papa León XIV y el papa Francisco
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
.León XIV se presentó con una bufanda de estola negra con detalles en dorado, una casulla colorada en símbolo de austeridad y una túnica blanca larga. Mientras que Jorge Bergoglio el 13 de marzo de 2013, fecha de su asunción, utilizó una vestimenta totalmente blanca, junto con una cruz colgando en su pecho.
.León XIV fue anunciado por el cardenal Demonique Mamberti, a diferencia de lo que ocurrió con Bergoglio, que aún se recuerda la presentación del cardenal Jean Louis Tauran.
.Otra desemejanza que se dio fue que el anuncio de Prevost realizó durante el día, mientras que la presentación del argentino se rubricó cuando la la noche ya había caído en el Vaticano.
El agradecimiento de León XIV al Papa Francisco y otras frases de su discurso
En su primer discurso tras haber sido elegido como el Sumo Pontífice de la Iglesia, León XIV, habló para todo la plaza de San Pedro y, en una de sus primeras palabras, recordó al Papa Francisco, recientemente fallecido y le agradeció por lo ocurrido durante su papado. En este punto pidió: "Construir puentes, diálogo y encuentro".
Por otro lado, pidió "caminar juntos, todos juntos"y aseguró que la iglesia debe estar "siempre abierta recibir a todos. Una iglesia sinodal, que está cerca de quienes sufren". Con respecto a Francisco, aseguró: "Todavía conservamos en nuestros oídos a esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco, que bendecía a Roma y al mundo entero aquella mañana de Pascua".
"Hoy me piden dar seguimiento a esa bendición. Dios nos ama. El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios. Por tanto, sin miedo, unidos, de la mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo va delante de nosotros. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita una vía hacia Él, un puente para ser alcanzados por Dios y su amor. Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes, a través del diálogo y el encuentro".
¿Cuántos papas ha habido desde San Pedro hasta Francisco?
-
El papa Francisco es el número 266.
-
El primero fue San Pedro, considerado el primer obispo de Roma.
-
El papado más largo: Pío IX, con 31 años.
-
El segundo más largo: Juan Pablo II, con más de 26 años.