Los cinco ciudadanos venezolanos que estuvieron asilados durante un año en la embajada argentina en Caracas dieron detalles de cómo fue su salida del edificio diplomático tras el operativo denominado “Operación Guacamaya”, desplegado por la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
MÁS INFO
Se trata de opositores venezolanos pertenecientes al Comando de Campaña Con Venezuela, que trabajan para la líder de la oposición, María Corina Machado. Ellos son: Magalli Meda, ex jefa de campaña de Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González; el experto electoral Humberto Villalobos; y Claudia Macero, que lidera la comunicación del partido.
“Que nosotros estemos aquí sentados es un milagro”, dijo Meda, la primera de los cinco en conferencia de prensa desde Washington. La ex jefa de campaña narró sus vivencias dentro de la sede en la que estuvo más de 400 días "muy complejos". "Violaron nuestros derechos. Tuvimos que estar unidos como una familia, con mucha dignidad, aprendiendo de nosotros mismos y resistiendo", agregó.
Por su parte, Pedro Urruchurtu agradeció el apoyo de los gobiernos de Brasil y Argentina por favorecer su permanencia en la sede diplomática y a Estados Unidos por el "éxito" de la salida de los ciudadanos. "A la cancillería de Brasil, porque la presencia de esa bandera hizo una diferencia, probablemente inhibió de locuras mayores, estamos convencidos de que eso marcó la diferencia en nuestra estancia", detalló.
También hizo explícito el agradecimiento al presidente estadounidense Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, por asumir "con determinación el liderazgo de esta operación" en la Embajada argentina. "El éxito de la operación radica porque fue una operación no convencional para resovler un problema no convencional. Solo podía solucionarse de esa manera", añadió.
La reunión con Marco Rubio en EEUU
Este viernes, los cinco venezolanos habían sido recibidos en Washington por Rubio, quien calificó como "un honor" reunirse con "los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Nicolás Maduro”.
“Su valentía inspira a todos los que trabajan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas”, escribió Rubio en su cuenta de la red social X.
En su mensaje, también agregó que Estados Unidos "no retrocederá en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente".