Mientras la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el armador libertario en Buenos Aires, Sebastián Pareja, salieron en tándem a defender la lista de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en ese distrito, el ministro de Defensa, Luis Petri, se encargó de calificar de "traidora" a la vicepresidente Victoria Villarruel. "No forma parte de la gestión, compró la agenda de la oposición", lanzó Petri en un reportaje.
Karina Milei reunió a los titulares de LLA en las provincias : "Alianzas estratégicas"
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 18 horas
La titular de La Libertad Avanza encabezó un encuentro con los presidentes del partido en las distintas jurisdicciones del país, de cara a las elecciones de octubre.
Hace 20 horas
Directivo de Mekorot: "Nosotros creemos que el agua tiene que ser pública"
El coordinador de Proyectos Especiales de MEKOROT, Diego Berger, habló en El Destape 1070 sobre el proyecto de privatización del agua en la Argentina que está fomentando el gobierno de Javier Milei.
Hace 21 horas
Karina Milei encabezó un encuentro con los presidentes de LLA en las provincias
La titular de La Libertad Avanza, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, encabezó un encuentro con los presidentes provinciales del partido, para "reconocer el trabajo realizado y avanzar en la planificación electoral".
"Durante el encuentro se analizaron las realidades políticas de cada distrito y la posibilidad de construir alianzas estratégicas de cara a las elecciones legislativas de octubre", señaló el comunicado.
Luego, se informó que el objetivo de LLA es "llenar el Congreso nacional de representantes que defiendan con coraje las ideas de la libertad, que acompañen sin titubeos al Presidente e impulsen con decisión el proceso de transformación que millones de argentinos eligieron".
Hace 21 horas
Los Milei y Cornejo acordaron ir juntos en Mendoza y trazan su estrategia nacional
El partido de Javier Milei competirá junto a Cambia Mendoza, espacio que lidera el gobernador radical, en las elecciones provinciales y nacionales en esa jurisdicción. Por otra parte, Karina Milei afina el trabajo con sus armadores, tras haber monopolizado el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.
Hace 23 horas
El FMI anunció el acuerdo técnico con Argentina al filo del receso
El acuerdo abre la puerta a un giro de 2.000 millones de dólares en los próximos días. No se aclaró si Argentina solicitó un waiver o perdón parcial por incumplir la meta de reservas.
18:20 | 24/07/2025
El Gobierno aseguró que a partir de septiembre regularizará la distribución de patentes
A través de un comunicado que publicó el Ministerio de Justicia, el gobierno confirmó que van a regularizar a partir del 1° de septiembre la distribución de patentes "para responder a la creciente demanda de vehículos" registrada en el primer semestre de 2025, que batió un récord de ventas que "no ocurría desde 2018".
18:17 | 24/07/2025
El Gobierno prorrogó por 20 años la licencia de la transportista de gas TGS
TGS, cuyos accionistas controlantes son Pampa Energía y la familia Sielecki, obtuvo una prórroga de la licencia como transportista de gas natural hasta diciembre de 2047. La Ley Bases habilitó la extensión por dos décadas.
17:21 | 24/07/2025
Protesta frente a la embajada de EEUU por las declaraciones injerencistas del futuro embajador
La UTEP, la CTA y la Corriente Clasista y Combativa marcharon de Plaza Italia, frente a la Rural, hasta la embajada de Estados Unidos para protestar contra el futuro embajador designado por Donald Trump, Peter Lamelas, y sus recientes declaraciones injerencistas.
17:11 | 24/07/2025
Gobernadores de la Región Centro lanzaron reclamos a Milei: "Se desentiende"
Llaryora, Pullaro y Frigerio volvieron a pedir la eliminación de retenciones y pidieron mayor federalismo. El mandatario cordobés aseguró que desde la administración libertaria “le sacan los remedios del HIV o el cáncer o los elementos a los discapacitados”.
17:11 | 24/07/2025
La venta de ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre mayo-junio contra 2024
Las empresas encuestadas por la cámara del sector revelan una incapacidad de trasladar costos salariales a precios, nivel excesivo de stocks elevados y deterioros en la cadena de pagos.
17:00 | 24/07/2025
Por cambios metodológicos del INDEC, los salarios ahora superan la inflación
En mayo de 2025, el índice de salarios se incrementó 3,0% mensual y 65,7% interanual, según organismo público.
16:45 | 24/07/2025
Kreplak le respondió a Adorni: "Inventan números"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, le respondió al vocero Presidencial, Manuel Adorni, que había afirmado que la provincia de Buenos Aires debía "más de 409 mil millones de pesos” a los hospitales del Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC), de gestión compartida entre Nación y los provincias.
"El Gobierno nacional insiste con la 'deuda' inventada de los hospitales nacionales. Hospitales que, como el Garrahan, están desfinanciando y pasando la motosierra tal cual prometieron", comenzó el funcionario bonaerense.
Según Kreplak, "como no se pueden hacer cargo del ajuste y su gestión es pésima, mienten descaradamente, inventan números y confunden". En ese marco, sostuvo que en la provincia de Buenos Aires lo tienen "muy clarito":
"Es con inversión, responsabilidad, planificación y trabajo. Así lo hacemos y lo seguiremos haciendo", indicaron.
Y cerró: "Si su máxima preocupación sobre el sistema de salud es la 'deuda' que la descuenten de los 8.000.000.000.000 (8 Billones) de pesos que desde que asumieron le están robando a los bonaerenses y pónganse a resolver los problemas que vienen generando desde que asumieron".
16:34 | 24/07/2025
El rubro bebidas lideró con 5,5% la inflación de la tercera semana de julio
El segmento de bebidas e infusiones arrojó una suba de 5,5% en la tercera semana, pese a que el rubro alimentos registró una baja de 0,2%, según una consultora privada.
16:06 | 24/07/2025
"Nos piden que gobernemos como el kirchnerismo": la confesión de un intendente radical
En Arroyito, en el este cordobés, Milei ganó con el 80% de los votos. Pero ahora, contó el intendente Benedetti, los vecinos reclaman salud pública, bolsones de comida y ayuda para pagar servicios. Aseguró que "se incrementó el pedido de gente para los ingresos al hogar de ancianos".
16:00 | 24/07/2025
Provocación de Sturzenegger a la justicia: "Los métodos de la Revolución Francesa"
En el marco de su exposición en La Rural, el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, definió al sistema judicial como "el último reducto de la casta". Luego, en un comentario provocador, dijo que estaba estudiando que se hizo con la justicia en la Revolución Francesa. la que pasó a la historia, entre otras cosas, por aplicar la guillotina.
"Es importante votar a La Libertad Avanza así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos a esto. El sistema judicial resulta ser el último reducto de la casta", expresó el ministro, que se quejó de las cautelares pedidas por privados que frenaban decretos.
Y agregó: "Estoy estudiando qué ha hecho la Revolución Francesa con el sistema judicial, porque tenían un sistema judicial que trataban distinto a los nobles que a la gente común".
Sin poco eco entre el auditorio, redondeó: "Vamos a ver de avanzar sin usar todos los métodos de la Revolución Francesa".
15:31 | 24/07/2025
Argentina busca conseguir arancel cero en 75% de los productos que exporta a EEUU
El clima entre las empresas y el Gobierno es “auspicioso” respecto de las negociaciones. Un informe de Amcham destaca las oportunidades y desafíos del nuevo escenario comercial, al tiempo que reclama la liberación del cepo al dólar, mejorar la infraestructura y una reforma laboral para atraer inversiones.
15:27 | 24/07/2025
Crece el descontento con el Gobierno y un pedido de más presupuesto en Salud
El estudio de la Universidad de San Andrés expone la fuerte desaprobación de la sociedad a la gestión del presidente Javier Milei.
Crece el descontento con el Gobierno y un pedido de más presupuesto en Salud, Educación y Seguridad Social.
15:02 | 24/07/2025
Crece la preocupación por las pensiones en discapacidad: cómo impacta
La decisión del Gobierno nacional alertó a los 8 mil riojanos que gozan del acceso a esta prestación estatal.
14:55 | 24/07/2025
Mekorot, la empresa israelí que Milei quiere para quedarse con AySA
El Gobierno confirmó las posibles negociaciones con la empresa nacional de agua de Israel, la estatal Mekorot. Este nombre se conoció luego que se publicara el decreto que habilita la privatización de Aysa.
Mekorot, la empresa israelí que Milei quiere para quedarse con AySA
14:11 | 24/07/2025
El Gobierno dice que sospecha fraude y obligará a rendir de nuevo el examen
Por las sospechas de irregularidades, Adorni confirmó que aquellos postulantes que hayan obtenido 86 puntos o más deberán repetir la prueba. Apuntó especialmente a los extranjeros.
14:08 | 24/07/2025
Incómodo por el factor China, Milei aceptará como embajador a Lamelas
El Presidente desoirá las exigencias del peronismo y los gobernadores y dará el "ok" para la llegada de Peter Lamelas, quien aún espera por la votación en el Senado norteamericano para arribar al país.
13:00 | 24/07/2025
Adorni avivó la interna con Villarruel: "No es parte de la gestión"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "todo el mundo sabe" que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, "no es parte del proyecto". También planteó que el propio Javier Milei considera que no integra la gestión "hace muchísimo tiempo".
"Todo el mundo sabe que la vicepresidente no es parte de proyecto, no es parte del norte que hablábamos recién y el Presidente considera que no es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo", indicó Adorni al ser consultado en su habitual conferencia de prensa.
En ese sentido, agregó que "siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones" sobre Villarruel y subrayó que esta situación no dificulta las tareas del Ejecutivo, pese a que sea funcionaria.
"Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes", sostuvo.
12:00 | 24/07/2025
Adorni aseguró que "no hay ningún problema" con las reservas del BCRA
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó un informe que alertaba por la caída de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y aseguró que "no hay ningún problema" con sus números.
"No hay ningún problema con la acumulación de reservas", dijo Adorni durante su habitual conferencia de prensa.
Para el portavoz, esos números provienen de un informe que "no es actual" y que "No refleja los objetivos del 2025".
"De todas maneras, no te voy a anticipar nada porque falta la voz del FMI, pero nosotros sabemos como iba a ser la evolución de las reservas", remarcó.
Y luego reiteró: "No hay nada que tenga un mínimo de sorpresa para nosotros en la evolución".
10:40 | 24/07/2025
Bullrich esquivó la interna libertaria: "Estos temas no los voy a comentar"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se negó a responder sobre los dos frentes de la interna del Gobierno: la relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel y los cruces entre Karina Milei y los tuiteros libertarios. También calificó como "fundamental" el ciberpatrullaje, una de las políticas que lleva adelante su cartera.
"Estos temas no los voy a comentar hoy. Es un anuncio demasiado importante de Seguridad Federal el que estamos anunciando...", dijo Bullrich en rueda de prensa, al ser consultada por la interna.
Durante la conferencia tras presentar un nuevo "Anillo Digital" para luchar "contra el delito vehicular", la ministra fue indagada sobre el ciberpatrullaje que lleva adelante su cartera.
"El patrullaje en las redes es fundamental para cuidar a los argentinos. ¿Que les vamos a mirar las redes? Lo que pongo es público. No tiene nada que ver. Es una herramienta para proteger argentinos de los delitos que circulan en redes", planteó.
Y luego concluyó: "Que nadie se haga el rulo, esto es para perseguir a los delincuentes".
08:15 | 24/07/2025
Nacionalización y seguridad, los ejes del plan de campaña de los Milei en PBA
El karinismo, dueño mayoritario de las listas que competirán en la elección bonaerense, definieron las temáticas con las que buscarán imponerse al peronismo en su principal polo electoral.
Con la lista cerrada, el PRO integrado y los adversarios internos aislados, Karina Milei y su partido La Libertad Avanza (LLA) ya comienzan a delinear las estrategias de campaña para las elecciones de la provincia de Buenos Aires. La hermana del presidente Javier Milei y sus laderos ya tienen sus lineamientos para avanzar en la contienda electoral de septiembre.
07:50 | 24/07/2025
Récord negativo: 51% de los hijos de trabajadores informales sufre inseguridad alimentaria
A más de un año del gestión libertaria los niveles de malnutrición en niñas, niños y adolescentes superan los picos de las crisis recientes. La informalidad laboral, lejos de ser un problema individual, tiene consecuencias generacionales.
La precarización laboral no solo afecta la vida diaria de las familias en el presente, sino que marca a generaciones y sus consecuencias pueden durar toda la vida. En relación, más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes que viven en hogares cuyos adultos responsables tienen empleos informales no acceden en Argentina a una alimentación mínima adecuada, viendo condicionada su salud, aprendizaje y desarrollo.
07:45 | 24/07/2025
Fraude: el fantasma que agita el oficialismo siguiendo el manual de las ultraderechas
Apenas quedaron inscriptas las candidaturas para las elecciones bonaerenses de septiembre, desde el oficialismo y los medios que les responden comenzaron a hablar de posible fraude. En Córdoba, Milei sostuvo que el kirchnerismo sólo podía ganar haciendo trampa. La idea responde al manual de la ultraderecha internacional. Ni Trump, ni Bolsonaro reconocieron sus derrotas.
Apenas terminaron de inscribirse las listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, desde las redes sociales y usinas comunicacionales afines a la Casa Rosada comenzaron a agitar la idea de un posible fraude. Cualquier excusa -una decisión judicial, un problema informático- sirve para hablar de fraude. En especial, cuando empiezan a aparecer encuestas que muestran a La Libertad Avanza en retroceso y a Fuerza Patria en subida, incluso en algún caso por arriba. "El kirchnerismo necesita hacer trampa porque no puede ganar por la vía legítima", dijo el presidente Javier Milei ante la platea del "Derecha Fest", dispuesta a celebrarle cualquier cosa. La idea, por disparatada que pueda parecer, es una marca registrada de las ultraderechas. Ni Donald Trump, ni Jair Bolsonaro reconocieron sus derrotas en comicios organizados por sus propios gobiernos. Con la excusa del fraude inexistente, alentaron a sus partidarios a tomar los poderes del Estado, en una intentona de golpe. Una forma más de debilitar la democracia y la confianza en las instituciones.
07:35 | 24/07/2025
El consumo masivo volvió a caer en mayo y sigue sin despegar
El Indec reveló su última encuesta de supermercados y de mayoristas. Las cifras del mes pasado que muestran que el estancamiento se profundiza.
El consumo masivo, de bienes básicos como alimentos, limpieza e higiene, sigue sin despegar en la era Milei. En mayo pasado, mientras que volvió a caer en supermercados, apenas creció en mayoristas, según el Indec. En ambos casos, se mantiene muy por debajo de sus cifras de 2023, una tendencia que continuó en junio.
07:30 | 24/07/2025
Hubo más detenidos y heridos en los primeros seis meses de 2025 que en todo 2024
El 12 de marzo, día de la represión más brutal desde que Milei es presidente, hubo 672 heridos, entre los que estuvieron un hombre que perdió la visión de un ojo por el impacto de balas de goma y el fotoperiodista Pablo Grillo, quien estuvo durante semanas internado en terapia intensiva.
Hubo más detenidos y heridos en seis meses de 2025 que en todo 2024. Foto: Kaloian Santos Cabrera
Un informe de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) reveló que en el primer semestre del 2025 hubo 1.251 heridos o detenidos en movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, un número superior al de todo el 2024. Así, quedó expuesta la decisión del Gobierno nacional de ejercer la represión para acompañar el ajuste económico que lleva a cabo desde diciembre de 2023.