Por primera vez en más de 35 años, EEUU lanzó un ataque la región

El secretario de Estado anunció que lanzó un ataque letal contra un buque que había partido desde Venezuela. Máxima tensión entre Estados Unidos y Venezuela. 

02 de septiembre, 2025 | 16.35

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció esta tarde el primer ataque material y mortal de su país a un buque que partió de Venezuela con un presunto cargamento de drogas que el funcionario vinculó a una "organización terrorista". Hasta el momento Estados Unidos no informó heridos. 

"Hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe", comunicó Rubio en y su tuit rápidamente se viralizó. La tensión estaba en el aire hace varios días cuando Estados Unidos anunció que movilizaría parte de su flota a la costas del caribe, en el marco de la cruzada que tiene con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de conducir la organización del Cartel de los Soles, que su país calificó de "terrorista". Incluso puso precio a su cabeza: el país ofrece 50 millones de dólares de recompensa para quien dé con el paradero o detención del dirigente venezolano. Es el primer ataque de Estados Unidos en la región caribe desde la invasión a Panamá en 1989. 

Ayer, Maduro endureció su discurso y respondió a Trump luego de denunciar que había enviado ocho buques con 1200 misiles y un submarino nuclear: "Ante la máxima presión militar nosotros hemos declarado la máxima prepración para la defensa de Venezuela". Además dijo que declararía "constititucionalmente" que pasa a ser una república en armas ante el primer ataque de Estados Unidos.

Un funcionario estadounidense precisó a la agencia Associated Press que la flota desplegada incluye dos destructores de misiles guiados Aegis (el USS Gravely y el USS Jason Dunham) así como el destructor USS Sampson y el crucero USS Lake Erie

Además otros tres buques de asalto anfibio con más de 4 mil marineros e infantes de marina llegarán a la región esta semana, según sumó el funcionario de defensa que prefirió el anonimato a The Associated Press. Días atrás, Maduro movilizó tropas a lo largo de su costa y frontera con Colombia, a la vez que abrió una convocatoria para que se alisten venezolanos para crear una milicia civil.

Trump: "Literalmente destruimos un barco"

En una conferencia fuera de agenda, Trump se sumó a las palabras de Rubio y aseguró que agentes navales dispararon y destruyeron un barco en el mar caribe que, según denunció, había partido desde Venezuela con "gran cantidad de drogas". "Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos", dijo Trump pero sin agregar más detalles. 

Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien dijo que lo puso al tanto del ataque. "Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)", agregó Trump.

Trump difundió el video del ataque al buque venezolano

Mediante una publicación en su cuenta de Truth Social, su propia red social, el presidente Trump difundió el video del ataque al presunto barco cargado de drogas que se dirigía desde el país caribeño a los Estados Unidos. "El ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. Resultó en la muerte de 11 terroristas en combate. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. resultó herido", señaló el mandatario. 

"Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO! ¡Gracias por su atención!", concluyó su mensaje al final de la publicación. El video también fue publicado por la propia cuenta de la Casa Blanca en X (antes Twitter).

Venezuela acusa a Trump de haber creado con Inteligencia Artificial el video del ataque a la presunta narco-embarcación venezolana

Mediante un mensaje difundido por Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, afirmó que "parece" que el secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, "sigue mintiéndole a su presidente" al "meterlo en un callejón sin salida" dándole "como prueba un video con IA". 

"Basta ya, Marco Rubio, de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", señaló el funcionario venezolano. Acompañado de su mensaje, compartió el mismo video que la Administración Trump lleva difundiendo en las últimas horas.