El acceso a la movilidad individual tiene un nuevo aliado: un banco público acaba de presentar un plan de financiamiento exclusivo para la compra de motocicletas, que busca acercar a más argentinos a su primera moto o a renovar la que ya tienen. El programa abarca una amplia gama de marcas y modelos, con plazos de entre 24 y 72 cuotas mensuales, adaptados a distintos presupuestos.
Modelos incluidos en el plan
El financiamiento contempla principalmente motocicletas de producción nacional, con marcas como Honda, Corven, Zanella, Motomel, Gilera y Mondial. Los modelos más populares, como la Honda Wave 110, la Corven Energy 110 o la Zanella ZB, forman parte de la propuesta. También hay lugar para motos de mayor porte, como la Honda XR150L o la Motomel Skua 200, pensadas para quienes buscan versatilidad entre ciudad y ruta.
Mecánica y diseño
En términos técnicos, las motos que entran en el plan se destacan por su sencillez mecánica y bajo costo de mantenimiento. La mayoría utiliza motores monocilíndricos de entre 100 cc y 200 cc, refrigerados por aire y con potencias que van desde los 8 hasta los 16 caballos de fuerza. Estos bloques garantizan consumos muy contenidos, con promedios de 35 a 45 km/litro.
En cuanto al diseño, las opciones urbanas como scooters y cubs priorizan la practicidad: asientos bajos, transmisión semiautomática y espacio para guardar un casco. Por su parte, los modelos tipo street y on-off apuestan a un aspecto más robusto, con suspensiones delanteras telescópicas y traseras basculantes, lo que les permite transitar tanto en pavimento como en caminos de tierra ligera.
Cuánto se paga por mes
El atractivo central del plan está en la posibilidad de financiar en plazos largos. Por ejemplo:
-
Una Honda Wave 110, con un valor estimado de $2.500.000, puede abonarse en 72 cuotas de alrededor de $85.000.
-
Una Corven Energy 110, de $2.000.000, quedaría en 60 pagos cercanos a $70.000.
-
Una Honda XR150L, valuada en $4.800.000, se financiaría en 48 cuotas de aproximadamente $200.000.
Las cuotas incluyen un esquema de tasa preferencial subsidiada, lo que reduce el costo financiero total respecto a un préstamo personal convencional.
Un impulso al mercado y a la movilidad
El lanzamiento de este programa no solo facilita el acceso a motocicletas nuevas, sino que también impulsa la industria nacional, dado que la mayoría de los modelos involucrados se ensamblan en plantas locales. En un contexto económico desafiante, la moto se consolida como la opción más económica de transporte individual, ofreciendo bajo consumo, mantenimiento sencillo y precios accesibles.
Con este plan, el banco público busca democratizar aún más el acceso a la movilidad, brindando la posibilidad de financiar un vehículo que representa independencia y practicidad diaria.