Estados Unidos impondrá restricciones de visado a más de 250 funcionarios del gobierno nicaragüense del presidente Daniel Ortega, dijo el viernes el secretario de Estado, Marco Rubio, que acusó abusos contra los derechos humanos.
El Gobierno de Ortega ha sido acusado de graves violaciones de derechos humanos y crímenes, en lo que Naciones Unidas ha descrito como un "sistema de represión estrechamente coordinado".
Los expertos de la ONU afirman que Ortega y su esposa, Rosario Murillo, que ocupa la copresidencia de Nicaragua tras una reciente reforma constitucional, han construido un régimen centralizado y represivo que ha cooptado todos los poderes del Estado y difuminado los límites entre partido y Estado.
MÁS INFO
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Con este nuevo conjunto de restricciones, el gobierno de Estados Unidos ahora ha tomado medidas para imponer restricciones de visado a más de 2.000 funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha privado al pueblo nicaragüense de sus libertades fundamentales y ha forzado a tantos al exilio", dijo Rubio en un comunicado.
Nicaragua vivió protestas masivas contra el Gobierno en 2018, cuando la represión de Ortega contra la disidencia provocó la muerte de más de 350 personas y desató una protesta internacional por los abusos contra los derechos.
El Gobierno de Ortega ha ignorado en el pasado las acusaciones de abusos de derechos y represión, que califica de campaña internacional en su contra.
Con información de Reuters