Más de 18.000 personas permanecen confinadas por un incendio en Cataluña

08 de julio, 2025 | 08.29

Las autoridades de España ordenaron el martes a más de 18.000 residentes de la provincia de Tarragona, al nordeste del país, que permanecieran en sus casas y varias decenas fueron evacuadas mientras un incendio descontrolado consumía casi 3.000 hectáreas de vegetación.

Amplias zonas de España están en alerta máxima por los incendios, después de que el país haya vivido el mes de junio más caluroso de su historia. Dos personas murieron en un incendio el 1 de julio en la región de Cataluña, donde se encuentra Tarragona.

El último incendio se declaró a primera hora del lunes en una zona remota cercana al pueblo de Pauls, donde los fuertes vientos y el terreno accidentado han dificultado las labores de extinción, según las autoridades. Una unidad militar de emergencia se desplegó a primera hora del martes junto a más de 300 bomberos que trabajan en la zona.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El servicio regional de bomberos de Cataluña dijo que ha estado luchando desde la medianoche contra el fuego, con ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, y añadió que se esperaba que el fuerte viento mistral amainara por la tarde.

Durante la noche, los camiones de bomberos recorrieron las sinuosas carreteras de las montañas de Pauls, rodeadas por las llamas, mientras los equipos evaluaban e intentaban contener el fuego.

En los pueblos vecinos de Xerta y Aldover, los residentes pasaron la noche en vela mientras las llamas amenazaban sus hogares.

"Ha habido mucho miedo y mucho llanto. Estamos al borde del incendio. Anoche, debido al viento que soplaba el fuego y al humo, no podíamos salir de casa. Terrible, terrible, esto nunca se había visto", dijo a Reuters Rosa Veleda, de 76 años.

Las autoridades dijeron que habían evitado que el fuego se propagara a través del río Ebro, lo que habría empeorado la situación. Aproximadamente el 30% de la zona afectada se encuentra dentro del Parque Natural de los Puertos y las autoridades están investigando el origen del fuego.

(Redacción e información adicional de Emma Pinedo; edición de Andrei Khalip y Gareth Jones; edición en español de Paula Villalba)