El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, firmó el lunes una ley que prohíbe vestir en lugares públicos prendas que cubran el rostro, sumándose así a la tendencia de varios países de Asia Central a restringir las formas de vestimenta islámica.
El texto de la ley establece que la ropa que "interfiera en el reconocimiento facial" será prohibida en público, con excepciones para fines médicos, en condiciones meteorológicas adversas y en eventos deportivos y culturales.
La legislatura, que forma parte de una serie de enmiendas más amplias firmadas el lunes, no menciona explícitamente la religión ni tipos de vestimenta religiosa.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Tokayev había elogiado previamente la legislación como una oportunidad para celebrar la identidad étnica en Kazajistán, país de mayoría musulmana y antigua república soviética.
"En lugar de llevar túnicas negras que oculten el rostro, es mucho mejor llevar ropa de estilo nacional", dijo a principios de año en los medios de comunicación kazajos.
"Nuestra ropa nacional subraya vivamente nuestra identidad étnica, así que tenemos que popularizarla", agregó.
Otros países de Asia Central han introducido leyes similares en los últimos años.
La policía de Kirguistán ha realizado patrullajes callejeros para hacer cumplir la ley, informaron medios de comunicación locales. En Uzbekistán, violar la ley del velo islámico niqab conlleva una multa de más de 250 dólares.
Con información de Reuters