Diez marineros rescatados después de que milicianos hutíes hundieran un barco griego la semana pasada han llegado a Arabia Saudí, dijeron fuentes de seguridad marítima el lunes, después de que los servicios de rescate terminaran la búsqueda del resto de la tripulación.
La misión de rescate comenzó el miércoles, cuando el grupo alineado con Irán hundió el carguero Eternity C, de bandera de Liberia, con 22 tripulantes y tres guardias armados a bordo, tras atacar el buque con drones marinos y granadas propulsadas por cohetes durante dos días consecutivos.
Se rescataron a ocho tripulantes y dos guardias de seguridad. Todos los tripulantes eran filipinos, excepto un ruso.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El domingo, la empresa de gestión de riesgos marítimos Diaplous y la empresa de seguridad británica Ambrey afirmaron en un comunicado conjunto que el propietario del buque había decidido poner fin a la búsqueda privada del resto de la tripulación.
"El propietario del buque ha tomado la decisión de poner fin a la búsqueda a regañadientes, pero considera que, dadas las circunstancias, la prioridad ahora debe ser conseguir que las 10 personas rescatadas lleguen a tierra sanas y salvas", afirmaron.
El barco que transportaba a la tripulación rescatada ha llegado a Jizan, según un representante de Diaplous.
Las 15 personas restantes que iban a bordo se consideran desaparecidas, según el gestor del buque, Cosmoship, con base en Grecia. Se cree que cinco de ellas murieron antes de que el buque se hundiera, según fuentes de seguridad marítima.
Los hutíes declararon la semana pasada que habían recogido a parte de la tripulación tras el naufragio. Cosmoship dijo que estaba intentando verificar la afirmación.
Antes de atacar al Eternity C, los hutíes habían hundido otro barco griego, el Magic Seas. Un barco que pasaba por allí rescató a su tripulación.
La misión naval Aspides de la UE, que protege la navegación en el mar Rojo, ha declarado que no tenía medios navales en la zona en el momento de los ataques. No había ninguna fuerza naval internacional presente, según fuentes de seguridad marítima.
Los hutíes han atacado más de 100 barcos desde noviembre de 2023 en lo que, según ellos, es un acto de solidaridad con los palestinos por la guerra de Gaza.
Con información de Reuters