Siria acogió con satisfacción el viernes una resolución de Naciones Unidas para investigar las violaciones y mejorar el historial de derechos humanos del país tras los 13 años de guerra civil librada por el régimen del expresidente Bashar al Assad.
La resolución, que pide al nuevo gobierno sirio que apoye las investigaciones sobre los crímenes cometidos durante el conflicto que comenzó en 2011, fue aprobada sin oposición por el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra el viernes.
Indica un cambio en el apoyo de los 47 países miembros del Consejo hacia el nuevo gobierno de Siria y sus esfuerzos para mejorar su historial de derechos.
MÁS INFO
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Este apoyo internacional es un fuerte incentivo para continuar el camino de las reformas", declaró ante el Consejo el embajador de Siria ante la ONU en Ginebra, Haydar Ali Ahmad.
Los rebeldes dirigidos por el ahora presidente del nuevo gobierno de transición, Ahmed al-Sharaa, tomaron la capital Damasco en diciembre. Assad huyó a Rusia tras 13 años de guerra civil que provocaron la desaparición de más de 100.000 personas y el uso de torturas y armas químicas por parte del régimen.
El nuevo gobierno sirio, presionado para demostrar que está pasando página respecto al antiguo régimen, acogió con satisfacción la resolución el viernes.
"Estamos orgullosos de la participación positiva y constructiva de Siria en la redacción de la resolución por primera vez", declaró el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, en un comunicado publicado en X.
Los miembros del Consejo acogieron con satisfacción el compromiso de Siria el viernes y le instaron a mantener los compromisos de la resolución, incluida la Comisión de Investigación sobre los graves crímenes cometidos desde el inicio de la guerra.
Con información de Reuters