ATE alertó por una "pueblada" en Río Turbio por la conversión del yacimiento a una sociedad anónima

Después de que se conozca la decisión de Javier Milei de convertir YCRT en una Sociedad Anónima, el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, salió al cruce por lo que significa para el estado.

24 de febrero, 2025 | 08.16

Luego de que se conozca que el presidente Javier Milei avanzó con la conversión de Yacimientos Carboníferos Rio Turbio hacia una Sociedad Anónima, desde ATE salieron al cruce del anuncio. El Secretario General del gremio de trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, indicó que el Gobierno "intenta abri el proceso de privatización" y aseguró que si el "Gobierno profundiza este camino, desatará una pueblada".

En este mismo sentido, luego de que Manuel Adorni haya publicado en sus redes sociales la decisión de Javier Milei, Aguiar indicó:  "Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2008 y no pudieron".  Luego de que el Ejecutivo anunciara la conversión de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a Sociedad Anónima, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “esta es una medida inentendible del Gobierno que abre las puertas a la privatización de la empresa, pero no va a lograrlo”. 

En este punto, vale decir que el artículo 8 de la Ley Bases obliga al Estado nacional a mantener la participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.  "El funcionamiento de YCRT le da vida a la economía de tres ciudades: 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour. El Gobierno busca la desaparición de la cuenca carbonífera. Están jugando con el futuro de los trabajadores y de todas estas comunidades. Si profundizan por este camino, se desatará como en otras oportunidades una pueblada”, aseguró Aguiar.

Así comunicó Manuel Adorni la decisión de Javier Milei

"El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin", anunció Adorni en un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), parafraseando el histórico furcio pronunciado por Roberto Dromi, ministro de Obras Públicas de Carlos Menem, en 1989.

A diferencia del Banco Nación, YCRT es una de las empresas que quedó sujeta a privatización en el marco de la Ley Bases, por lo que este podría ser un paso previo del Gobierno en esa dirección.

Somos una empresa que podría otorgar energía a toda la provincia (de Santa Cruz), estamos en contra de la privatización, necesitamos inversiones”, había advertido al respecto el secretario general de la Junta Interna de Punta Loyola, Roy Staning, en octubre pasado.