Axel Kicillof se hará cargo de las viviendas que abandonó Milei en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Hábitat creó un programa específico para las casas que el gobierno nacional dejó a medio hacer y abandonó.

11 de agosto, 2025 | 13.23

La ministra de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis, detalló este lunes el funcionamiento del programa “Completar”, el cual analiza caso por caso, cada una de las viviendas que el gobierno de Javier Milei abandonó en suelo bonaerense y evalúan poder finalizarlas. “El programa ‘Completar’ analiza el estado financiero de las viviendas abandonas por el gobierno nacional y nosotros las retomamos”, detalló la funcionaria. Según detallaron desde la cartera de Hábitat, a través del plan “la Provincia de Buenos Aires terminará 897 casas abandonadas por Nación en 21 municipios”.

En ese sentido, indicaron que “luego de un arduo trabajo legal para poder finalizar las obras, el Gobierno bonaerense se hará cargo de parte de esas viviendas por un total de 20 mil millones de pesos”. En la habitual conferencia de prensa semanal en Casa de Gobierno, Batakis señaló que, a pedido de Axel Kicillof, “continuarán con la obra pública”, y que están “en un récord de viviendas con recursos propios”.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

A la fecha están construyendo 8 mil casas. “Hicimos una reestructuración financiera en el ministerio que nos permite seguir con la dinámica de las 8 mil viviendas. Por ejemplo, pudimos rescatar un crédito del Banco Mundial con la cual estamos haciendo 400 viviendas”, detalló Batakis. Vale remarcar que las casas que forman parte del plan Procrear “tienen una estructura legal más compleja”, por lo que “están evaluando si se podrán hacer cargo de la finalización de las mismas”.

Vivienda abandonada por Javier Milei en Castelli

El déficit habitacional en suelo provincial

Según cifras oficiales, en provincia de Buenos Aires el déficit habitacional primario es de “90 mil viviendas aproximadamente”, y el déficit habitacional complejo escala a “240 mil”. En ese escenario, el presidente Javier Milei dejó abandonadas 16.000 obras de vivienda con distintos grados de avance.

“Tenemos un Gobierno nacional que paraliza la obra pública y, de esta manera, atenta contra la producción, el desarrollo, y la posibilidad de que los y las argentinas tengan un futuro mejor. Pese a la asfixia financiera y con un enorme esfuerzo económico, Axel Kicillof dará respuesta a la gente y, en principio, avanzará con las viviendas que se encuentran arriba del 70% de avance”, explicaron desde la cartera provincial.

Para llevar adelante el programa “Completar”, Silvina Batakis se reunió con distintos intendentes y recorrió varios municipios donde hay desarrollos habitacionales abandonados por Nación, para determinar la prioridad de finalización. “El ministerio de Hábitat evaluará el orden de las obras que sean objeto de solicitud de financiamiento por parte de los municipios que adhieran al Programa Completar según su relevancia social y estado de avance”, detallaron. 

Vivienda del barrio San Martín, en Ensenada