El Gobierno autorizó la privatización de AYSA: venden el 90% de las acciones

El Congreso deberá aprobar la venta de la empresa que presta el servicio de agua. Ayer habían habilitado el corte del suministro a los deudores de dos meses. 

23 de julio, 2025 | 07.43

El gobierno de Javier Milei oficializó la privatización de AYSA  y puso a la venta el 90 por ciento de las acciones de su compañía.  El martes habían dado el primer paso del desguace al permitir que el servicio sea interrumpido por la falta de pago de dos meses. Mediante el Decreto 494/2025, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, ahora oficializaron la decisión que había sido comunicada por Manuel Adorni. El Congreso deberá aprobar su venta. 

"Autorízase el procedimiento para la privatización total de AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. bajo la modalidad de venta de la totalidad de las acciones de titularidad del ESTADO NACIONAL, cuyo porcentaje asciende al NOVENTA POR CIENTO (90 %) del capital social de dicha empresa, conforme lo establecido en el artículo 17, inciso 2) de la Ley N° 23.696 y sus modificatorias", informó en el Boletín Oficial. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En este marco, el ministerio de Economía determinó que medidas a través de la intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de empresas públicas” para dar cumplimiento a la venta entre ellas: la venta de al menos el 51 % del total del paquete accionario de AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. a un operador estratégico mediante el procedimiento de licitación pública de alcance nacional e internacional, en los términos del artículo 18, inciso 1) de la Ley N° 23.696 y sus modificatorias; y la venta en bolsas y mercados del país del remanente de las acciones de titularidad del ESTADO NACIONAL en AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. que no haya sido vendido conforme al procedimiento establecido en el inciso a), de conformidad con lo previsto en el artículo 18, inciso 4) de la Ley N° 23.696 y sus modificatorias.

Privatización de AySA: Milei habilitó los cortes de suministro del agua

En esta línea, el mandatario firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modifica el marco regulatorio del servicio público de agua potable y desagües cloacales, con el objetivo de habilitar el ingreso de capital privado en AySA como confirmó este miércoles. En este sentido, la medida incluyó la habilitación a los cortes de suministro en caso de deuda del cliente. Al respecto, el DNU incorporó al "marco regulatorio" de AySA un inciso que indica que se "podrá efectuar el corte del servicio en caso de mora, conforme los términos y condiciones establecidos en el artículo 81 del presente Marco Regulatorio".

El nuevo marco también permite el corte de suministro por "deficiencias en las instalaciones". "Cuando se comprueben deficiencias en las instalaciones conectadas al sistema que perturben la normal prestación del Servicio Público u ocasionen perjuicios a terceros, la Concesionaria podrá, previa intimación, disponer el corte del Servicio Público. Estos hechos serán comunicados inmediatamente a las autoridades locales y al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS)”, establece al respecto.