Audios de la coima: el Gobierno inicia auto auditoría y apunta a denunciar a Spagnuolo

Además se realizará un sumario administrativo dentro del organismo que es autárquico.  En el Congreso esperan que Francos de explicaciones. 

26 de agosto, 2025 | 10.49

El Gobierno sigue zigzagueando en la estrategia de respuesta al escándalo desatado por los audios de Diego Spagnuolo. Hoy comienza la auto auditoría que el Ministerio de Salud realizará sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En la Rosada le ordenaron al flamante interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, que audite integralmente lo realizado por su antecesor viralizado por coimas para Karina Milei.  El lunes se presentó la propuesta de control ante el jefe de Gabinete Guillermo Francos, en un encuentro que también incluyó otros temas aunque el preponderante fue las acciones para contrarrestar el revuelo generado. 

Anoche el interventor firmó la auditoría, que prometen en Casa Rosada comenzará hoy mismo. Además, se realizará un sumario administrativo dentro del organismo que es autárquico.  

“El objetivo es determinar el estado general de la situación relevada para así asegurar mecanismos transparentes en la gestión de las prestaciones a cargo de la ANDIS”, aseguraron fuentes oficiales. La agencia ya era motivo de discusión por el grado de pensiones por discapacidad canceladas, los requisitos para revalidarlas y las arbitrariedades que denunciaban las familias de personas con discapacidad se encontraban en ese proceso burocrático. 

“Habrá particular foco en el sistema de compras y contrataciones”, indican que ocurrirá ahora. Se mostrará énfasis en los procesos que involucran a la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios. Según lo que arroje la investigación que el Gobierno realizará sobre sí mismo habrá ante la justicia denuncias penales que podrían alcanzar al propio Spagnuolo.

Esa carta también está sobre la mesa según el resultado del intento de negociación que delegados de Javier Milei entablan sin éxito con el ex abogado y apoderado del presidente. 

La oposición en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados espera para este mediodía a funcionarios del Gobierno, pero de momento no se espera que asistan. Los aguardan con una nómina de preguntas sobre las presuntas coimas y también por la administración del fentanilo contaminado letal.

Las ausencias le imprimirán mayor presión a Guillermo Francos quien mañana miércoles brindará su informe de gestión ante el pleno de la Cámara y el tema será ineludible. Sus respuestas se recostarán sobre lo ya dicho por Martin y “Lule” Menem en defensa de Karina Milei. Su última acción en la materia fue para despegar a la vicepresidenta Victoria Villarruel de la relación personal con Spagnuolo.