Coimas en la ANDIS: Garbellini, exdirector de Incluir Salud, se negó a declarar

Al igual que Diego Spagnuolo, el ex director del programa Incluir Salud no respondió preguntas en los Tribunales de Comodoro Py, en el marco de la causa de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuya principal orquestadora sería la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

20 de noviembre, 2025 | 16.02

El ex director del programa Incluir Salud Daniel Garbellini se negó a declarar en el marco de la causa de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuya principal orquestadora sería la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. "Sus abogados defensores, Agustín Biancardi y Martin Olari Ugrotte aclararon que a pesar de haberlo solicitado desde el mes de septiembre, aún no tuvieron acceso a todas las constancias de la causa, por lo cual, si bien la intención de su cliente es dar todas las explicaciones que sean necesarias frente a los hechos por los que se lo acusa, resulta prematuro hacerlo sin conocer en forma completa todas las pruebas que hay en la investigación", informó la oficina de los letrados a la prensa.

Según agregaron, "es por eso que mientras Garbellini prepara su descargo, los letrados interpusieron un recurso de apelación para que la Cámara les de acceso completo a la causa".

Este jueves, al igual que el ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, cuyos presuntos audios revelaron la trama de supuestas coimas, Garbellini se negó a declarar ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario se apersonó en los tribunales de Comodoro Py y, según pudo corroborar El Destape, no respondió preguntas.

Spagnuolo declaró este miércoles en los tribunales de Comodoro Py, donde dijo que “no tenía nada que ver con los cargos” que le imputaban y anticipó que iba a “revisar la causa en profundidad” cuando tuviera acceso a toda la prueba del expediente.

El abogado Mauricio D’Alessandro, que representa al ex titular de la ANDIS, al salir de los tribunales afirmó que "Spagnuolo dijo además que va a declarar nuevamente cuando tenga todo leído”.

La causa se inició cuando salieron a la luz audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados, lo que derivó en su salida del cargo.

Garbellini estuvo a cargo de la dirección Incluir Salud hasta el 21 de agosto pasado. Fue eyectado cuando estalló el escándalo. Fue citado para este jueves a las 13. Es otro de los actores claves de este proceso. De acuerdo a la acusación fiscal “recibía órdenes y las ejecutaba -o hacía ejecutar a través de los empleados del organismo bajo su dependencia- sobre el direccionamiento de compulsas de precios y sobreprecios, a cambio de beneficios económicos indebidos”.

 Desde su cargo “permitió que personas ajenas a la estructura formal de la ANDIS, esto es, sin cargo ni designación administrativa alguna, tomaran decisiones vinculadas con la gestión” y “accedieran a información privilegiada del sistema de compulsas de precios y pagos; e, incluso operaran el sistema de compras de medicamentos y prestaciones SIIPFIS desde el exterior del organismo, todo ello a cambio de retribuciones económicas indebidas”. Para Picardi, tanto Spagnuolo como Garbellini “garantizaron que la ANDIS funcionara como una agencia al servicio del interés privado”. El fiscal había pedido su detención. El juez consideró que estuvo a derecho y también la rechazó.