En cada despacho de Balcarce 50 no hay nadie que se anime a poner las manos en el fuego por Eduardo "Lule" Menem, el hombre mencionado en los audios del ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, y demás denuncias en el país sobre el supuesto pedido de coimas.
El Gobierno intenta blindar a Karina Milei. Y están dispuestos a que el próximo fusible que salte sea el del Subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia que es el armador nacional de La Libertad Avanza y mano derecha de la hermana de Javier Milei. "Nosotros creemos que Karina no tiene nada que ver. Confiamos plenamente en ella y ponemos las manos en el fuego", afirmó a El Destape una alta fuente de Casa Rosada.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Pero con Lule el discurso cambia en cada oficina. Así como afirman que Karina no tuvo nada que ver, sobre Lule Menem dicen: "Lo negó en Twitter". Hay una máxima que gira en los pasillos de Balcarce 50: "Si tuvo algo que ver, Milei lo va a ejecutar".
Reviven las internas
El escándalo de los audios al comienzo unió en parte al Gobierno y abroqueló as las partes. Pero duró poco. Volvieron las rencillas y la interna se pone cada vez más áspera entre las tribus.
Desde el entorno de Santiago Caputo piden la cabeza de Menem. "Si se va él, ya está, se soluciona todo. Hay que hacerlo ahora. Nosotros ya lo venimos advirtiendo hace tiempo todo esto. Si uno de Las Fuerzas del Cielo se manda una cagada, al otro día se tiene que ir. Esto es igual", le dijo una fuente en estricto off the record a El Destape.
Hoy la guerra entre los Menem y Caputo volvió a tener un momento de fuerte tensión. Una cuenta de Twitter respondió un tuit en primera persona como si fuera Martín Menem. El presidente de la cámara de Diputados tuvo que salir a negar que fuera él. Es que se trata de un usuario libertario muy crítico del asesor y su troupe.
MÁS INFO
Según pudo saber El Destape, la cuenta efectivamente no es de Martín Menem. Hay diversas versiones. Una es que es su asesor, Sharif Menem, sobrino de Lule Menem. Una fuente de las redes libertarias contó sobre este dato. "Era una cuenta que usaba desde 2023 Fran Fijap que le manejaba las redes a los Menem. Y se la cedió a Sharif". Otra versión atribuye esa cuenta al CM (community manager) de Martín Menem, Matías Robles. Se trata del hijo de Silvio Robles, operador del juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti.
Desde el caputismo dejaron entrever su enojo. "Se darán cuenta que nosotros no tenemos nada que ver y siempre nos atacan y siempre son los mismos", afirmó una persona del entorno del asesor.
Crece la preocupación en Rosada
En el Gobierno, en tanto, sigue la preocupación por el caso Spagnuolo. Y las dudas sobre cómo y quién filtró los audios. "Hay un problema y es que se nos mete cada boludo que dice que habla en nombre de para agarrar un mango", reconoció una fuente libertaria. Y la estrategia es pegarle a Spagnuolo: "Mucho problema no tenía él porque seguía al frente del organismo. Estaba discutiendo la paritaria. Por algo se quedó, evidentemente lo arregló el tema", dicen en Rosada.
El Gobierno prepara una medida para que la ANDIS deje de ser un organismo descentralizado. Están estudiando si se pasa a la administración pública. La idea es que dependa del Ministerio de Salud que lidera Mario Lugones.
En esta intervención de esa Agencia se viene una supervisión nueva de contratos con laboratorios y una auditoría a fondo, adelantan en el Gobierno. Creen que al dejar de ser descentralizada la ANDIS, "te asegurás más transparencia en los procesos", afirmaron.
Por ahora Javier Milei no va a dar entrevistas. "No va a hablar hasta que no se esclarezcan los hechos", expresaron a El Destape. En Casa Rosada creen que se vienen más audios y videos y que se darán a conocer próximamente. Saben que hay audios que no se publicaron y que sí ya tiene en sus manos el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, que están cargo del caso.
MÁS INFO
Sobre los audios, en Balcarce 50 descartan que hayan sido grabaciones con micrófonos o con tecnología para grabar teléfonos. "Eso pasa en países más desarrollados y más presupuesto. Y en las películas y series". Por ahora no van a meterse a denunciar espionaje ilegal. "Hasta que no quede implicado alguien del Gobierno no lo pensamos. Hay jurisprudencia que dice que no es cierto que puedan ser utilizados en la causa los audios. Es discutible que sea con espionaje ilegal. No somos Spagnuolo. Es problema de él si quiere denunciar es", dijo una fuente al tanto del caso en Rosada.
Asimismo, en Casa Rosada descreen de la versión de que se amparará Spagnuolo en la figura de arrepentido. "¿Arrepentido contra sí mismo? Era cabeza del organismo. Tenés que entregar a tu superior jerárquico para eso. Y Karina no es su superior. Es descentralizado. La firma termina ahí. No tiene a quién entregar", argumentaron ante El Destape.
El impacto electoral ya lo está midiendo el Gobierno. En Casa Rosada se están haciendo encuestas. "Es muy pronto. En los próximos días sabremos el impacto. Lo estamos midiendo. Si hay impacto vamos a tener que aclarar que no tenemos nada que ver", reveló una persona al tanto de los números finos en encuestas de la Rosada.