El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rompió el silencio tras la filtración de un nuevo audio que implica a la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y aseguró que "en caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal". En ese caso sostuvo que se trata de una operación "en un intento deliberado de desestabilización" de cara al proceso electoral del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires.
"En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados. Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza. La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", detalló el funcionario.
En esa línea, Menem remarcó que se trata de una "grabación ilegal" y que todo se da en el marco de un "intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral", de cara a las elecciones claves del próximo domingo 7 de septiembre en la provincia. "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", cerró.
El audio se dio a conocer en las últimas horas, a través de un canal de streaming uruguayo, luego de que el juez Civil y Comercial Federal Alejandro Maraniello fallara a favor de la cautelar que prohíbe la difusión de mensajes que implican a la hermana del presidente Javier Milei.
"Hay que estar abajo de Martín. Hay que... por qué ya te digo, Martín es el que tiene la información, qué hay que hacer de... de cómo es... llevarlo a cabo. Entonces... y yo, desde mi punto de vista, desde mi punto que me toca a mí, yo respeto a Martín como cabeza...", dice una voz atribuida a Karina Milei.
En este fragmento, que dio a conocer el canal de streaming Dopamina, la secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza (LLA) haría alusión al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, primo de Eduardo "Lule" Menem, quien también es mencionado en los audios de las presuntas coimas de ANDIS.
El fallo a favor de Karina Milei
Durante las últimas horas, el juez Maraniello dictó una medida cautelar para prohibir a los medios de comunicación la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia que hayan sido grabados en Casa Rosada, una medida que fue criticada por la oposición y comunicadores.
MÁS INFO
Con su resolución, el magistrado ordenó "el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto de 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web".
En paralelo a esta cautelar, el Gobierno nacional pidió que la Justicia realizara allanamientos en los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, que desde hace días revelan los audios del escándalo de las coimas en ANDIS. Esta solicitud, que presentó el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, fue cuestionada incluso por periodistas afines a la gestión libertaria y por un sector de la oposición, que este mediodía realizará en el Senado una conferencia de prensa en repudio.