La Comisión $Libra de Diputados insiste en que Milei responda y a Karina le queda una fecha

El grupo parlamentario de la Cámara baja volverá a mandarle al Presidente el cuestionario sobre la estafa cripto e insistió que la secretaria General de la Presidencia asista el 30. Un funcionario y una ex funcionaria serán citadas por la fuerza pública.

23 de septiembre, 2025 | 19.27

La comisión investigadora de $Libra en la Cámara de Diputados insisitirá en que el presidente Javier Milei responda las preguntas que se le hicieron y que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, asista a la segunda citación que se le hizo. Además, se arbitrarán los medios para que un funcionario y una ex funcionaria que no se hicieron presentes comparezcan de forma presencial, con el auxilio de la fuerza pública.

El grupo de trabajo insistió que se le reenvíen las preguntas al Presidente, que debía responder y cuyo plazo expiró. El diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores Christian Castillo acompañó la moción de la mayoría, aunque opinó que "es perder una semana, porque está claro que no quiere colaborar".  Su propuesta era la de "citarlo personalmente".

En el caso de la secretaria General de la Presidencia, estaba citada para esta fecha, pero se encuentra en Estados Unidos acompañando a su hermano en las Naciones Unidas y en la bilateral con Donald Trump. De todos modos, estaba prevista la citación para la titular del partido La Libertad Avanza (LLA) el 30 de septiembre y quedó habilitada, además, la posibilidad de que la comisión se constituya en su despacho de la Casa Rosada para que comparezca.

La diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva pidió que se le recuerde que, cuando se le señale que es obligatorio que responda, que "de seguir en esta insistencia, vamos a solicitar auxilio al poder judicial para que sea traida por la fuerza pública".

Quienes se ausentaron por segunda vez ante la citación de la investigadora fueron el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) $LIBRA y ex jefa de gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo.

En el caso de esta última, el titular de la comisión, Maximiliano Ferraro, informó que personal del juzgado contencioso administrativo federal N° le entregó una resolución proudcto de un pedido de la ex funcionaria abstenerse de citarla "interfiera, perturbe o anticipe aspectos de la investigación y afecte el derecho de ella a la defensa".

A raíz de estas ausencias, Ferraro informó que la comisión solicitará al juez de turno el arbitrio de las medidas necesarias para que Melik y Zicavo comparezcan en fecha a definir "de forma presencial, recurriendo al auxilio de la fuerza pública".

Previamente, la diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade pidió que se cite al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, dandole la opción que responda por escrito. También exigió que entregue el informe realizaod por la UTI $Libra, a la vez que señaló que este trabajo "no es secreto", pese que el funcionario le dio ese carácter.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva y el titular de la Unidad Fiscal de Investigación, Paul Starc, habían sido citados, pero alegaron que no podían hacerse presentes por estar en el exterior. A raíz de esto, se los volvió a convocar para el martes 30 o una fecha a definir, antes del 7 de octubre.

La comisión había conformado una subcomisión para tomar vista de la causa penal, a cargo del fiscal Eduardo Taiano que se negó al pedido. Según la nota leída en la comisión, el magistrado "un eventual requerimiento tendrá que ser canalizado por el Procurador General de la Nación".

"Veo con sorpresa y me deja perplejo la liviandad con la que están tomando la respuesta del fiscal, que nos trata de decir, de la manera más diplomática posible, no entorpezcan la investigación", se quejó el diputado de LLA Nicolás Mayoraz. Frade le respondió que la comisión está "evaluando acciones políticas"

Como sea, a instancias de la diputada de Innovación Federal Yolanda Vega, la comisión propuso pedir una audiencia de la subcomisión con el procurador Eduardo Casal.