La Libertad Avanza (LLA) volvió a ubicar a los llamados “outsiders” -como el propio mandatario Javier Milei- como protagonistas de estas elecciones legislativas. Se trata de figuras que llegan a la política como parte de una estrategia electoral que pondera la notoriedad mediática por sobre la trayectoria institucional.
El oficialismo libertario ya tiene 31 bancas en Diputados, obtenidas en la elección de 2023, y siete en el Senado. Con las nuevas caras, los hermanos Milei buscarán reemplazar a los aliados circunstanciales, aprobar las leyes de ajuste del Gobierno de la motosierra y sostener los vetos de los proyectos que logre avanzar la oposición en contra de los deseos del Presidente.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En Corrientes, por ejemplo, la ex vedette Virginia Gallardo encabeza la lista a Diputados, capitalizando su fama televisiva sin trayectoria política. En Córdoba, Laura Soldano -otra mediática- hace gala de su perfil sin experiencia legislativa. En Buenos Aires, Sergio “Tronco” Figliuolo, conductor de Neura y figura cercana a Alejandro Fantino, fue convocado por Karina Milei y Manuel Adorni en una operación relámpago que lo llevó del streaming al puesto once de la lista encabezada por José Luis Espert.
Estos nombres no son excepciones: son parte de una lógica que convierte la política en espectáculo y la candidatura en performance. Figliuolo, conocido por sus transmisiones con papel film en la cabeza, representa el salto del sarcasmo digital al Congreso, en una campaña en la que la provocación parece valer más que la trayectoria legislativa.
La incorporación de estos perfiles -más polémicos que programáticos, más virales que legislativos- revela una estrategia de espectacularización con la que LLA busca consolidar el capital simbólico del mileísmo: romper con todo, incluso con la idea de que la política requiere preparación. En este escenario, las listas de LLA se convierten en un casting de celebridades, influencers y provocadores.
MÁS INFO
Uno por uno los “outsiders” y los candidatos de LLA con denuncias que entran al circo de Milei en el Congreso
Provincia de Buenos Aires
- Sergio “Tronco” Figliuolo: streamer vinculado a Alejandro Fantino, ocupa el puesto 11 en la lista de diputados. En Neura TV llegó a transmitir con papel film en la cabeza.
- Karen Reichardt: ex vedette y figura mediática, se postula como diputada nacional. Comparte con Milei la afición por los perros, hecho que derivó en que tenga un programa en la TV Pública.
- Lilia Lemoine: quedan todavía ocho votados en 2023 por la provincia de Buenos Aires, entre los que está la ex cosplayer encargada de tirar dardos a a los adversarios de Milei, puntualmente la vicepresidenta Victoria Villarruel. Hay quienes creen que Karina Milei es quien habla por ella. En pleno recinto hostigó a sus compañeras Rocío Bonacci y Marcela Pagano tirandoles agua.
- Juliana Santillán: la marplatense fue denunciada por "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público". Esto fue a raíz del escandaloso audio en el que la legisladora le ofrecía al dirigente de un club del fútbol argentino transformarse en una SAD (Sociedad Anónima Deportiva), ya que tiene "todo arreglado" con Maríano Cúneo Libarona (ministro de Justicia de la Nación) y con la IGJ (Inspección General de Justicia) a cargo de Roque Vítolo.
- Marcela Pagano: si bien integra el bloque de LLA, la ex periodista se encuentra en conflicto con la estructura mileista. En 2024, fue electa presidenta de la comisión de Juicio Político, pero el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desconoció esa votación. A raíz de esto, el cuerpo parlamentario estuvo bloqueado. El enfrentamiento con el riojano fue tal que en una sesión le habló a través de un megáfono.
Ciudad de Buenos Aires
- Alejandro Fargosi: Ex consejero de la Magistratura. Fue denunciado por difundir ataques antisemitas contra la diputada Myriam Bregman en 2021 y expulsado del Colegio de Abogados porteño por manipular concursos para designar jueces federales. Encabeza la lista de diputados.
Corrientes
- Virginia Gallardo: Modelo y actriz, encabeza la lista a Diputados. Su candidatura fue celebrada por las bases libertarias, que recuerdan su cruce con Axel Kicillof en televisión. “Ganan 9 millones, no trabajan y encima se venden”, se había quejado en la mesa de Mirtha Legrand.
- Lisandro Almirón: electo diputado en 2023, actual candidato a gobernador. Fue acusado de falsificar la firma de su abuela fallecida para apropiarse de una herencia. Su candidatura fue ratificada pese a la controversia judicial. Lo acompaña Evelyn Karsten, también cuestionada por incidentes en hospitales públicos durante actos partidarios. En marzo se agarró a las piñas en pleno recinto con su par Oscar Zago.
Córdoba
- Laura Soldano: mediática y figura de medios locales. Número dos en la lista cordobesa. En un streaming, contó que su despertar político fue místico y que hoy se dedica “24/7” a la causa libertaria.
- María Celeste Ponce: electa en 2023. A mediados de este año, con el Congreso funcionando, subió historias a sus redes sociales en las que fue a bautizarse al río Jordán en Medio Oriente.
Neuquén
- Nadia Márquez: diputada nacional y referente evangélica, irá por una banca en el Senado. Arrastra una causa por presuntas estafas vinculadas a cursos universitarios truchos ofrecidos por la “Universidad Regency”. En 2009 accedió a una probation entregando leche a una entidad benéfica. Hoy lidera el bloque libertario y gestiona fondos millonarios para ACIERA, la alianza de iglesias evangélicas que integra.
- Gastón Riesco: encabeza la lista de diputados. Fue denunciado por presunto enriquecimiento ilícito durante su paso por la administración provincial. También se lo vincula con contratos opacos en el área de infraestructura.
Río Negro
- Lorena Villaverde: la actual diputada nacional, con mandato hasta 2027, buscará una banca en el Senado. Hace 26 años fue detenida en Estados Unidos por tráfico de cocaína. Desde su entorno explicaron a El Destape que "fue víctima de una trampa" en ese momento y que los cargos quedaron desestimados por la propia Justicia de Estados Unidos donde un jurado validó su testimonio. En marzo pasado, en plena sesión en Diputados, Martín Soria recordó ese episodio como también se refirió a una causa del año 2017 cuando la Justicia ordenó un allanamiento a la casa de Villaverde por lavado de dinero. Al respecto, desde el entorno de la legisladora aseguraron que "la única cuestión judicial es un reclamo a su empresa". Asimismo, recalcaron que "es del ámbito privado" y que "cuando uno genera trabajo en inversiones en lo privado, está expuesto a tener reclamos". Por último, resaltaron: "No tiene ni tuvo ninguna causa sobre la utilización de dinero público o del estado para su beneficio. Esta causa está promovida por Juntos Somos Río Negro".
Mendoza
- Lourdes Arrieta: dejó el bloque de LLA, la mendocina - que fue a reuniones de comisiones con un patito en la cabeza-, pero había llegado al Congreso gracias a la elección de Milei en 2023. Si bien Karina Milei había elegido a ella y a su hermano Martín para armar el partido mileista en Mendoza, tras la denuncia de supuestas afiliaciones de personas fallecidas
Chubut
- Maira Frias: fue denunciada por una gestión “arbitraria y deshumanizada” cuando ejercía como jefa de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de Comodoro Rivadavia.
MÁS INFO
Ushuaia
- Agustín Coto: el legislador provincial de Tierra del Fuego y referente de LLA en esa provincia irá por la senaduría nacional por Tierra del Fuego. Al mediados del año, fue demorado por la policía por una falsa amenaza de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que iba de Ushuaia a Buenos Aires.
Entre Ríos
- Beltrán Benedit: electo diputado en 2023, fue impulsor de uno de los hechos más vergonzosos del mileismo en el Congreso: la visita a represores de la última dictadura cívico militar al penal de Ezeiza. Junto al entrerriano, asistieron sus pares Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Fernanda Araujo, Arrieta y Bonacci. Solo estas dos últimas se arrepintieron del hecho. Nunca hubo sanción de la Cámara Baja.
- Andrés Laumann: el candidato a diputado había competido en la elección de intendente de Paraná en 2023 con una careta de Batman para "sacarse la careta y serle sincero a la sociedad”.
Misiones
- Diego Hartfield: el ex tenista y ex inversor de bolsa, se postuló por LLA como diputado provincial este año. Pese a haber ganado la banca, se volvió a postular, esta vez, para la Cámara Baja nacional.
MÁS INFO
Salta
- Emilia Orozco: ya electa diputada en 2023, la salteña se presenta para un escaño en el Senado. Responde al empresario y ex diputado Alfredo Olmedo, que será primer suplente de la boleta de LLA en Salta. Orozco preside la comisión de Libertad de Expresión y suma pedidos de remoción, ya que nunca abrió el grupo parlamentario para recibir las denuncias de Milei y sus funcionarios y militantes virtuales a periodistas que expresen diferencias con el gobierno.