Un diputado cordobés se sumó a las filas de La Libertad Avanza en el Congreso: "Última bala"

Luis Picat afirmó que "fue un pase natural" porque viene trabajando junto al oficialismo desde la asunción de Milei. Señaló que su incorporación se concretó para “darle la primera minoría al Gobierno”. LLA elevará a 91 el número de legisladores con los que contará desde diciembre. 

20 de noviembre, 2025 | 15.44

El diputado nacional Luis Picat, quien formalizó el miércoles su incorporación al bloque de La Libertad Avanza (LLA), aseguró que el gobierno de Javier Milei “es la última bala que tenemos”. Con su incorporación y la de otros dos compañeros de bancada, el oficialismo elevará a 91 el número de legisladores con los que contará desde diciembre y se acerca a su objetivo de transformarse en la primera minoría de la Cámara Baja, según confirmaron a la agencia Noticias Argentinas.

Además de Picat, los nuevos integrantes del bloque libertario son José Tournier y Mariano Campero, quienes hasta ahora habían conformado la bancada Liga del Interior tras su ruptura con el radicalismo, y mantenían un interbloque con LLA. La decisión de integrarse plenamente al oficialismo refuerza el mapa legislativo en un momento clave para el Gobierno nacional, que busca garantizar apoyos para su agenda de reformas.

A través de sus redes sociales, el presidente del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, les dio la bienvenida y destacó el impacto político de la ampliación: “Seguimos sumando leones para aprobar las leyes que necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”, afirmó.

Tras la confirmación, Picat aseguró: “Fue un pase natural porque venimos trabajando juntos desde diciembre de 2023. Somos parte de la lista de Patricia Bullrich y Luis Petri, y nuestros diputados han sido parte de las listas de La Libertad Avanza en varias provincias”.

Luego, señaló que su incorporación se concretó para “darle la primera minoría al Gobierno”, y señaló que es necesario “tener un núcleo duro donde el Gobierno nacional no tenga que negociar de manera particular con cada diputado, como fue hasta antes del 26 de octubre”.

En este marco, el ex intendente de Jesús María agregó que, si se concretan las iniciativas que impulsa la administración libertaria, "va a haber crecimiento" en el país. “Lo intentamos con (Mauricio) Macri y la verdad que no se hicieron las reformas profundas que queríamos”, apuntó en declaraciones a Radio Rivadavia difundidas por NA.

La agenda de extraordinarias que tiene el gobierno de Milei

Tras la victoria en octubre, el oficialismo buscó acumular músculo político en la Cámara Baja y arrancó con los legisladores del bloque PRO que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ese grupo se compone de Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez (todos con mandato hasta 2027) y los ingresantes María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda. 

Días después, también se sumó la diputada del PRO Belén Avico. El pase de la cordobesa fue confirmado por la todavía ministra. “Avico, que desde hace tiempo trabaja con nosotros, se suma al bloque de diputados de LLA. Cordobesa, empresaria y firme defensora de la libertad y del cambio”, escribió la senadora electa en sus redes sociales.

La nueva composición del bloque libertario debutará con la agenda de sesiones extraordinarias que convocará el presidente Javier Milei. Una parte se debatirá en diciembre, con el Presupuesto 2026 como prioridad. Para su aprobación trabaja el ministro del Interior, Diego Santilli, quien ya se reunió con gobernadores aliados y "dialoguistas" para conseguir los consensos necesarios.

El funcionario al que se le delegó esa función tiene previsto dos viajes más en los próximos días: el viernes a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora y el martes estará en Misiones para ver a Hugo Passalacqua. Mientras que del 1 al 28 de febrero se espera debatir las reformas de legislación laboral, tributaria y penal junto a la modificación de la Ley de Glaciares.