El Gobierno nacional confirmó la agenda de Javier Milei y su comitiva en Estados Unidos para la semana que viene. Si bien el Presidente vendió en las horas previas la posibilidad de un préstamo del Tesoro estadounidense para paliar la quema de dólares del ministro de Economía, Luis Caputo, no hay indicios de que vaya a haber reuniones con autoridades económicas de la administración de Donald Trump.
Milei partirá a Nueva York en la noche del domingo, acompañado de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.
El lunes, Milei, Caputo y el resto de la comitiva asistirá a una reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva. Al otro día tendrá una reunión bilateral con Trump y en la noche será parte de una recepción realizada por el mandatario estadounidense.
El dia siguiente el presidente argentino tendrá una intervención en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas. El jueves tendrá otra bilateral, en este caso con el primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que lleva a adelante un genocidio en la franja de Gaza.
Horas antes de la oficialización de la ansiada bilateral con Trump, Milei anunció que estaba en tratativas un préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos. Una nueva inyección de dólares a una economía, en la que Caputo quema divisas de las reservas, en aras de mantener un ya roto techo de banda en el órden de los $1400.
El Destape consultó a fuentes de la Casa Rosada sobre si habrá alguna reunión con autoridades del Tesoro y se limitaron a reiterar el cronograma ya difundido.
En abril último, con el levantamiento parcial del cepo, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, hizo una visita de diez horas a la Argentina en la que manifestó un fuerte respaldo a las políticas de Milei.
“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias.
Cuál va a ser la agenda de Milei en Estados Unidos.
Domingo 21 de septiembre
- 23 hs - El Presidente Milei partirá en un vuelo especial rumbo a la ciudad de Nueva York.
Lunes 22 de septiembre
- 09:30 hs - Arribo del Presidente a Nueva York.
- 11 hs - Encuentro con el señor economista, D. Alberto Ades.
- 18 hs - El Presidente se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. También participarán por Argentina el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.
- 19 hs - Encuentro del Presidente de la Nación con el economista Xavier Sala i Martin.
Martes 23 de septiembre
- 10:45 hs - El Presidente Milei asistirá a la intervención del Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump en el Debate General de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas.
- 12.45 hs - El Presidente de la Nación tendrá un encuentro bilateral con el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
- 20 hs - Participará de una recepción ofrecida por el mandatario norteamericano Donald Trump.
MÁS INFO
Miércoles 24 de septiembre
- 12.45 hs - Intervención del Presidente Milei en el Debate General de la Asamblea General de la ONU.
- 19:55 hs - Participará de la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council. Hará entrega del premio el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Jueves 25 de septiembre
- 16:45 hs - Encuentro con el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu. A continuación, asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B'nai B'rith.
- 19.15 hs - Luego mantendrá un encuentro con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder y el Director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
- 22 hs - Partida del vuelo especial que llevará al Presidente de regreso a Argentina.
Viernes 26 de septiembre
- 8:30 hs - Arribo del Presidente a la ciudad de Buenos Aires.